Investigación disciplinaria para magistrada que vigila descontaminación del río Bogotá

La investigación se desprende de una denuncia que colocó la excongresista María Susana Muhamad.
Con maquinaria se removerán puntos críticos de deslizamientos en municipios de la cuenca baja del río Bogotá
Crédito: Bomberos de Cundinamarca

La Comisión de Disciplina Judicial abrió investigación disciplinaria a la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca Nelly Yolanda Villamizar por presunta extralimitación de funciones en las ordenes que ha dado para descontaminar el río Bogotá.

La investigación se desprende de una denuncia que colocó la excongresista María Susana Muhamad, quien fue designada por el presidente electo Gustavo Petro, como ministra de Ambiente.

Según Muhammad, la magistrada ha favorecido a terceros con sus decisiones. La última fue la orden a la CAR Cundinamarca para pagarle todo el contrato al encargado de la ampliación de la PTAR Salitre, pese a posibles fallas e incumplimientos en la obra para la recuperación del río.

Lea: Freddy Rincón: Fiscalía pedirá archivar investigación sobre muerte del exfutbolista

“Se denota una intervención clara y directa en el desarrollo del Contrato de Obra No. 803 de 2016, por cuanto a través de sus decisiones judiciales llevó a la omisión de los estudios técnicos previstos para la aceptación del Hito 1. Esas decisiones afectaron la etapa contractual y generaron un detrimento en el patrimonio público como consecuencia de las sanciones que correspondía imponer al CEPS por retrasos en la entrega”, dice la queja.

La labor de la magistrada es hacerle el seguimiento a una sentencia del Consejo de Estado que en el 2014 ordenó descontaminar el río, para ese objetivo se inició la creación de la Planta de Tratamientos Residuales del Salitre, llamada PTAR Salitre, que vale 1.3 billones de pesos.

La hoy Ministra de Ambiente asegura que con sus decisiones, la magistrada ha obligado al consorcio IVK (interventor de las obras) y a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB -ESP “aceptar obras inconclusas que no cumplen todas las condiciones” del contrato de descontaminación.

Le puede interesar: Condenan nuevamente al exgobernador del Chocó por corrupción

“Con las decisiones judiciales adoptadas por la magistrada Villamizar se pone en riesgo la salud pública y el proceso de saneamiento de la cuenca media del río Bogotá, llevando a favorecer a terceros con extralimitación de sus funciones”, reitera la queja.

En relación con las denuncias de la excongresista, la Procuraduría le dijo al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que no se podía poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento porque según información de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, hay fallas en los equipos, falencias en los diseños de la planta, ausencia de la matriz de equipos y conectividad con el centro de control, además de falta de repuestos.

A juicio de la Procuraduría, las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (Ptar Salitre) no podrían entrar en funcionamiento a pesar de la orden dada por el Tribunal, porque podría ponerse en riesgo el objetivo del proyecto que es impedir que “aproximadamente 450 toneladas mensuales de basura lleguen al río”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.