Presos de cárcel de Armenia entran en huelga de hambre

Los reclusos piden que los dejen salir de sus celdas luego de varios días de cuarentena.
Por el momento no hay más casos positivos por coronavirus en cárceles del Quindío
Desde este miércoles los internos de esta cárcel protestan para que se acaba la cuarentena y puedan salir a realizar sus actividades normales. Crédito: Archivo Ciudadano

Cerca de 50 internos del patio uno de la Cárcel San Bernardo de Armenia adelantan una huelga de hambre desde este miércoles.

Según lo confirmó el director encargado del establecimiento penitenciario, teniente Luis Fernando Hernández Díaz, la protesta se debe al estrés que ha generado la medida de aislamiento ordenada en las celdas, luego de que uno de los reclusos, en días anteriores, diera positivo para coronavirus.

Son medidas que se han tomado para preservar sus vidas por el virus. Por eso se hizo un cerco epidemiológico, por recomendación de las autoridades de salud, para que los internos permanezcan en las celdas”, precisó el teniente Hernández.

Le puede interesar: Calibran ventiladores mecánicos para las UCI en Bogotá

Cabe recordar que el pasado 22 de junio se presentó el primer caso de un interno positivo por la COVID–19 en ese centro de reclusión. En ese entonces se hicieron 43 pruebas a los internos y 19 personas más fueron aisladas.

El teniente señaló que se está respetando el derecho a la protesta y que no se han presentando actos violentos ni de indisciplina.

Asimismo, indicó que se está a la espera de una reunión entre las entidades de control y las autoridades de salud para definir si es posible levantar la cuarentena, ya que todas las pruebas que se han tomado para coronavirus, entre personal que trabaja en la cárcel y los privados de la libertad, han salido negativas hasta la fecha.

Lea también: Síndrome del trabajador 'quemado', el nuevo mal que aqueja a los colombianos

Estamos esperando si los expertos epidemiólogos determinan que se pueda dar por terminada la cuarentena en el patio uno, dado que todas las pruebas han salido negativas; inclusive el interno que dio positivo ya no presenta la enfermedad”, puntualizó el director encargado de la cárcel.

Los internos buscan volver a la normalidad y poder salir de sus celdas para adelantar actividades en el patio, realizar trabajos en las áreas comunes, desplazarse a las salas educativas para el desarrollo de las audiencias virtuales, entre otras diligencias en el interior del establecimiento carcelario.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero