Inpec otorgó permisos a sus funcionarios equivalentes a 39 mil días, denunció la Contraloría

Los permisos que el Inpec ha otorgado a los guardianes de las cárceles del país, que acumulan 39.293 días, (es decir el equivalente a 110 años), ha impactado de forma negativa la vigilancia en estos penales, así como la atención en salud para los internos.
Inpec.jpg

Así lo concluye una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que señala que "esta falta de disponibilidad de funcionarios para cumplir las actividades por las cuales se encuentran vinculados al Inpec, afecta también la integridad de las pocas unidades que deben velar por la seguridad de cientos de internos".

Según el organismo, "estos permisos sindicales de 39.293 días, equivalentes a más de 110 años, concedió el INPEC en 2015 a personal vinculados a los 76 sindicatos de la entidad, el 85% perteneciente al cuerpo de custodia y vigilancia, una situación que para la Contraloría General de la República afecta significativamente la seguridad de los establecimientos carcelarios".

De igual forma, la Contraloría estableció 33 hallazgos administrativos al interior del Inpec, de los cuales seis tienen presunta connotación disciplinaria y motivan el inicio de una indagación preliminar.

"Los auditores encontraron, por ejemplo, que la entidad continúa cancelando salarios a personal con periodos de incapacidad superior a 180 días continuos (8 años en algunos casos), lo que amerita el inicio de actuaciones dirigidas a establecer posibles responsabilidades fiscales", señaló la Contraloría.

Se evidenciaron también situaciones como dobles pagos, falta de información y deficiente programación para la provisión y pago de sentencias.

Esto fue, a criterio de la Contraloría, "generado por falta de presupuesto (rubro de sentencias y conciliaciones) y de capacidad instalada de la entidad en el nivel central para atender un promedio de 5.400 procesos judiciales, a lo que se suma la atención de procesos administrativos, conciliaciones judiciales y prejudiciales, estudios para acción de repetición, cobros coactivos y pago de sentencias".

El resultado de esta auditoría, que fue complementada con visitas a los establecimientos carcelarios, será trasladado al Consejo Superior de Política Criminal, al igual que a las instancias decisorias de la Administración y de la propia Corte Constitucional.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali