Infractores de cuarentena en Transmilenio: van más de 10 mil comparendos

El sistema funciona desde este jueves con el 100% de su flota para garantizar la ocupación de hasta el 50% al inicio de la nueva normalidad.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Por incumplir las normas sanitarias impuestas por la Alcaldía de Bogotá debido a la pandemia de COVID-19, en el sistema Transmilenio fueron impuestos 10.500 comparendos por parte de la Policía Metropolitana de la ciudad, desde que inició la emergencia sanitaria a finales de marzo pasado.

Según esa autoridad, han sido capturadas 291 personas y la mayoría de estas tienen que ver con casos relacionados con el hurto. En total 194 sindicados de ese delito quedaron bajo custodia de las autoridades.

Lea aquí: Inicio de ‘nueva normalidad’, con gran afluencia de deportistas en parques de Bogotá

“Se ha realizado un control estricto tanto de ciudadanos extranjeros como nacionales, para verificar que cuenten con su identificación legal. En este sentido se han efectuado 27 capturas por el delito de falsedad en documento público”, dijo la Policía de Transporte Masivo.

“El trabajo preventivo y operativo se mantendrá siguiendo los lineamientos presidenciales y distritales respecto a los decretos por la pandemia, buscando que los ciudadanos se movilicen, respetando las medidas sanitarias”, añadió esa autoridad.

El sistema funciona, desde este jueves, con el 100 % de su flota, lo que garantiza que se pueda operar con el 50 % de ocupación, después de que durante toda la pandemia ese indicador estuvo en el 35 %, debido a las medidas tomadas por el pico de coronavirus.

Su reapertura gradual fue concertada por las autoridades distritales para el inicio de la nueva normalidad, que se ampliará en todo el país desde el 1 de septiembre. Además, seguirán los controles de las autoridades en ese sistema.

No solo se implementa la vigilancia en estaciones y portales, sino también en paraderos del SITP y en las estaciones de Transmicable, que hacen parte del sistema de transporte público masivo de la capital colombiana.

Al inicio de la primera jornada de la nueva normalidad se pudo evidenciar algunos trancones en troncales de Transmilenio; sin embargo, la afluencia de ciudadanos no ha sido masiva, a pesar de que algunos buses se han llenado.

Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.