Denuncian "ametrallamiento" a indígenas desde helicóptero de la Fuerza Pública

Así lo reveló Richar Sierra, consejero de la organización indígena de Antioquia, quién dijo que el hecho no dejó personas heridas.
Denuncian ataque desde helicóptero de la Fuerza Pública
Aseguran que el helicóptero era de la Fuerza Pública. Crédito: Archivo Colprensa

Escondidos en sus propios territorios se encuentran 800 indígenas de Murindó, Antioquia, luego de quedar en medio del fuego cruzado tras los combates entre el Ejército Nacional y el ELN , informó la Organización Indígena de Antioquia, OIA.

El consejero de la organización indígena de Antioquia, Richar Sierra, afirmó que en medio de estos combates un helicóptero disparó contra varios indígenas que se movilizaban por un paraje, generando "zozobra y miedo" entre la comunidad.

"Los comuneros nos reportan que se presentó un ametrallamiento desde un helicóptero de la Fuerza Pública hacia unos indígenas; uno de ellos es un líder de la comunidad y una mujer embarazada. Afortunadamente no se presentó algún hecho que lamentar porque ellos lograron esquivar el ataque. Suponemos que la Fuerza Pública en su operativo no diferenció a la población indígena y se generó ese hecho", dijo Sierra.

800 indígenas de Murindó, confinados por combates en la selva

Igualmente, señaló que en estos momentos en esa población hay restricción en la movilidad. Los indígenas no están saliendo a la cabecera municipal, ni pueden moverse a los sitios donde tienen sus cultivos.

"El hecho que se presentó va en contra del Derecho Internacional Humanitario, el protocolo y las directrices de la Fuerza Pública en la intervención a los territorios indígenas. Estamos conversando con las autoridades para conocer la ruta a seguir", concluyó el líder indígena.

De igual modo, el consejero de Relaciones Políticas y Justicia Propia de la OIA, manifestó que los pueblos indígenas en Antioquia siguen siendo “exterminados” en medio del conflicto armado.

“Siempre hemos exigido e insistido en que se excluya a las comunidades indígenas de conflicto, nosotros no queremos ser parte del conflicto, ni de un actor ni del otro. Desafortunadamente nuestros resguardos están en sectores estratégicos en que los grupos armados los usan como tránsito para su accionar delictivo”.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.