Indígenas del Putumayo anuncian nuevo bloqueo

El cierre vial se realizará en la vía Mocoa – Pitalito, en el marco de la minga que adelantan las comunidades indígenas del sur del país.
La violencia intrafamiliar y la falta de oportunidades serían una de las principales causas.
Los casos más comunes son en edades entre los 12 y los 18 años de edad. Crédito: Colprensa.

Luego de reactivarse la minga en el departamento de Putumayo, voceros de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac) anunciaron que bloquearán nuevamente la vía Mocoa (Putumayo) – Pitalito (Huila).

Dicho cierre se realizará específicamente a la altura de la vereda Condagua, con el objeto de exigir la presencia de delegados del Gobierno Nacional en la zona.

Lea también: Indígenas del Putumayo reactivaron minga y bloquearon vía Mocoa – Pitalito

La concentración se cumple desde el sábado sobre la vía nacional y cuenta con la participación de comunidades Siona, Murui, Koreguaje, Cofanes, Inga, Embera, Awá, Quillasingas, Misak, Pijao, entre otras.

Julio César López, coordinador general de la Opiac, explicó que tras desarrollarse una primera mesa de trabajo con representantes del Ministerio del Interior, la Gobernación y entidades defensoras de derechos humanos.

De no llegar a un acuerdo, desde este lunes se cerrará nuevamente la carreta entre Putumayo y Huila.

“Seguimos en minga de resistencia, hoy domingo no hay intervenciones en la vía porque estamos en reunión analizando situaciones y preparando la Guardia para el lunes a partir de las cero horas estar nuevamente en la vía”, advirtió López.

Le podría interesar: Más de 1.500 indígenas fueron desplazados por combates en Juradó (Chocó)

El vocero agregó que “no se ha llegado a ningún acuerdo con las personas que nos han visitado, el Ministerio no ha podido tener mayor incidencia para que la minga sea escuchada en el nivel nacional”.

Las solicitudes de los mingueros son en materia de constitución y ampliación de resguardos, proyectos productivos, seguridad, salud y otros puntos que ya han sido elevados ante el Gobierno en anteriores procesos de negociación.

“Como el Ministerio del Interior no ha hecho su trabajo, nosotros vamos a presionar más fuertes. Hoy van a llegar más comunidades para que la presión sea mayor y así puedan escucharnos”, puntualizó.

El sábado los manifestantes cerraron este mismo corredor vial durante varias horas, sin embargo, habilitaron nuevamente el tránsito mientras se preparan para la protesta que iniciará este lunes.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero