Incendios forestales en Boyacá: ¿Qué municipios están en alerta?

El Ideam indicó que 21 municipios están en alerta roja, 31 en alerta naranja y 71 en alerta amarilla.
Incendios forestales
Incendios forestales (Referencia) Crédito: Archivo RCN Radio.

De acuerdo con el más reciente reporte entregado por el Ideam, hay alerta en los 123 municipios de Boyacá por probabilidad de incendios de cobertura vegetal. Esa entidad explicó que 21 municipios están en alerta roja, 31 en alerta naranja y 71 en alerta amarilla.

Entre tanto, otras 50 poblaciones como Tunja, Aquitania, Arcabuco, Belén, Betéitiva, Busbanzá, Caldas, Cerinza, Chiquinquirá, Chivata, Ciénega, Cómbita, Corrales, Cucaita, Cuitiva, Chíquiza, Duitama, Firavitoba y Floresta entre otras, tienen alerta amarilla por ocurrencia de heladas.

El coordinador operativo del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Luis Hernando Ramírez, señaló que el objetivo es mantener un constante monitoreo a las zonas en riesgo y evitar emergencias.

Le puede interesar: A cuatro meses se redujo la aplicación de la dosis de refuerzo en Colombia

"Llevamos tres días consecutivos con alertas en la totalidad de los municipios por probabilidad de ocurrencia de incendios forestales. Los consejos municipales de Gestión del Riesgo están en alerta para evitar cualquier situación que se salga de las manos", puntualizó Ramírez.

Ante esta situación, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja hizo un importante llamado a los pobladores de la región, para unirse a la campaña nacional #UnidosContraElFuego, que busca gestionar los riesgos de incendio por la temporada seca, con el propósito de mitigar los impactos de las emergencias que se puedan presentar.

El teniente Darío Alberto Pedreros Guerra, comandante de los Bomberos en Tunja, dijo que se deben implementar acciones comunitarias e individuales con los habitantes, para combatir posibles incendios y otras emergencias por las altas temperaturas en la región.

Lea aquí: Ofrecen recompensa de $100 millones por asesinos de patrulleros en el Meta

“En incendios forestales es bien importante que toda la comunidad nos apoye siendo vigilantes de todas las áreas veredales y rurales de la ciudad de Tunja. Cualquier salida de humo que se nos pueda presentar, inmediatamente le informen al Cuerpo de Bomberos para poder reaccionar de manera inmediata. Hay que recordar que están prohibidas las quemas controladas de basuras, de material vegetal", explicó.

Pedreros concluyó que "evitemos al máximo también realizar algún tipo de fogatas o asados, y en caso de que se hagan, es importante que queden completamente apagados y asegurados, para que no se nos vaya a salir de control. En estas épocas tenemos unos fuertes vientos, un sol intenso y esto es lo que facilita a la creación de estos incendios forestales”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez