Incendios en Brasil han afectado la calidad del aire de Bogotá

Hasta el momento no se han presentado las condiciones para declarar algún tipo de alerta.
Panorámica de la ciudad de Bogotá
Panorámica de la ciudad de Bogotá Crédito: Colprensa

Este lunes, el Distrito dio a conocer que la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá ha registrado un incremento en la concentración de material particulado (PM), debido a la llegada de una mayor cantidad del mismo como resultado de los incendios forestales que se registran en Brasil.

Hasta el momento no se han presentado las condiciones para declarar algún tipo de alerta. De ser necesario, el Distrito señaló que seguirá monitoreando y estará informando.

Lea aquí: Accidente entre volqueta y moto tiene colapsada la Avenida Boyacá

"Los incendios forestales que se presentan en la Amazonía, en su mayor parte en Brasil, están empezando a llegar a la ciudad. Desde el fin de semana empezamos a observar un deterioro en la calidad del aire, no fue de manera regionalizada o en territorios específicos, sino a lo largo y ancho de Bogotá", explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, este fenómeno de aumento de concentraciones no se presenta como un comportamiento sectorizado, sino que se está generalizado en toda la ciudad, como lo registra el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud, que muestra condiciones regulares (naranja) en 15 estaciones de la red, mientras que Ciudad Bolívar y Usme están en moderada, y Carvajal-Sevillana, en mala condición.

Cabe destacar que la alta nubosidad que se presenta en Bogotá impide el movimiento de la atmósfera, por lo que se espera que se mantengan las concentraciones de material particulado durante los próximos días.

Según los pronósticos, se espera que estas afectaciones se mantengan hasta mediados de esta semana, cuando se empiecen a debilitar los vientos alisios provenientes del suroriente del continente.

"Estaremos monitoreando estas condiciones en los próximos días y noches para garantizar que les damos a los bogotanos y bogotanas las mejores condiciones y recomendaciones para pasar por este momento. Recomendamos evitar, en la medida de lo posible, el uso de combustibles fósiles, primordialmente en vehículos, pero también en la industria. Si es necesario usarlos, por favor verificar que los equipos están en óptimas condiciones", añadió la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Por su parte, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que siga las siguientes recomendaciones con el fin de prevenir afectaciones:

Lea también: Bogotá: Convocan consejo extraordinario de seguridad tras hallazgo de más cuerpos embolsados

  • Evitar zonas de alta contaminación como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones, áreas industriales, de escombros o canteras.
  • Garantizar la ventilación en la vivienda y hacer limpieza sobre húmedo.
  • Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, evite mantener abiertas ventanas y puertas.
  • No hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre, en especial durante horas de la mañana.
  • Evitar el consumo de tabaco y sus derivados.
  • Las personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes o asma deben mantener los tratamientos prescritos, asistir a los controles y consultar a su EPS en caso de presentar síntomas como dificultad al respirar.
  • Mantener las medidas de bioseguridad para prevenir las infecciones respiratorias agudas y tener actualizado el esquema de vacunación contra el Covid-19 y la influenza.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.