Incautan casi una tonelada de carne de tortuga marina en La Guajira

Se trató de carne de tortuga verde y carey, de dos especies en peligro de extinción.
Tráfico de carne y huevos de tortuga
Crédito: Secretaría de Ambiente de Bogotá

La Policía colombiana incautó 855 kilos de carne de tortuga marina, de dos especies en peligro de extinción, en cinco operativos realizados en los municipios caribeños de Riohacha y Uribia, ubicados en el departamento de La Guajira, informaron este domingo las autoridades.

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) aseguró en un comunicado que "los controles se efectuaron en diferentes establecimientos que fueron sellados, debido a que no contaban con autorizaciones o permisos ambientales para la comercialización de este producto".

Le puede interesar: Preocupación por plan de operación tortuga en día de elecciones

En los operativos fueron detenidas cinco personas a las que se acusa de cometer infracciones contra un recurso de la diversidad biológica.

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, afirmó que esto supone un impacto negativo para la preservación de esta especie, que está amenazada.

"Rechazamos contundentemente estas acciones que atentan contra la conservación de nuestras tortugas marinas. Resaltamos y agradecemos el trabajo realizado por la Policía Nacional, el cual se seguirá llevando a cabo para controlar esta clase de infracciones ambientales", expresó.

Lanao hizo además un llamado a la comunidad para que denuncie la tenencia, caza y comercialización de estas y otras especies, así como aquellas acciones que afecten o impacten negativamente la biodiversidad de La Guajira, departamento fronterizo con Venezuela.

El producto decomisado, según las autoridades, es carne de tortugas verde y carey, que fueron catalogadas por el Ministerio de Ambiente como especies en peligro y en peligro crítico, respectivamente.

Lea también: Por traficar tortugas carey en peligro de extinción fueron capturadas tres personas

Esto significa, según Corpoguajira, que "enfrentan un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre".

"El material confiscado se trasladó hasta el relleno sanitario de Maicao, en donde fue dispuesto conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de casos", agregó la información.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco