Cuatro empresas en Puente Aranda son selladas por contaminación de aire

En lo que va de 2018 el Distrito ha cerrado 24 industrias por ir incumplir la normativa ambiental de la capital.
Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aire Crédito: SDA

El pasado jueves se realizó un operativo sorpresa de control ambiental por parte del Distrito en las industrias ubicadas en Puente Aranda.

En el operativo se llevó con el apoyo de la Policía Ecológica y Ambiental, se hicieron llamados de atención a cinco industrias por incumplir con la normativa ambiental de la capital.

De igual manera, se realizó el cierre de cuatro empresas que estaban generando emisiones contaminantes al aire de la ciudad. Además, una de estas empresas realizaba vertimientos de manera ilegal a la red de alcantarillado local.

La primera empresa sellada es un establecimiento que se dedica a la fundición de aluminio sin contar con los equipos y sistemas de control adecuados.

Lea también: Atención a los cierres en la Autopista Norte, en Bogotá

Luego fue intervenida la fábrica de dulces y bocadillos, la cual estaba operando de forma irregular una caldera con aceite usado, incumpliendo los límites de emisión de partículas contaminantes.

La tercera empresa cerrada fue una tintorería que tenía en funcionamiento una caldera con combustible sólido, es decir, a carbón, la cual generaba material particulado a la atmósfera, incumpliendo con la norma establecida.

Adicionalmente, en este establecimiento se logró cerrar los vertimientos que esta tintorería estaba realizando de manera ilegal a la red de alcantarillado público del sector.

Le puede interesar: Toque de queda para menores de 16 años desde este viernes

Por último, la Secretaría de Ambiente, selló una empresa tostadora de café, la cual no pudo demostrar el cumplimiento de la normatividad en materia de emisiones atmosféricas requerida en la capital.

Estas empresas ubicadas en la localidad 16 de la capital no podrán volver a iniciar actividades hasta que cuenten con una infraestructura adecuada para su respectivo funcionamiento.

Cabe destacar que las personas o empresas que incurran en actividades que no cuenten con las medidas adecuadas, para evitar la contaminación del medio ambiente, podrían acarrar multas de hasta 3.600 millones de pesos, según lo establecido en la Ley 1333 de 2009.

Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aireCrédito: SDA
Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aireCrédito: SDA
Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aireCrédito: SDA
Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aireCrédito: SDA
Cierran cinco industrias por contaminación de aire
Cierran cinco industrias por contaminación de aireCrédito: SDA

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.