De las suelas de zapatos, a los tapabocas reutilizables... Colombia se reinventa

Muchos han tenido que cambiar radicalmente de negocio para poder sobrevivir.
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Ante la situación que se vive con la pandemia provocada por el coronavirus, muchas empresas se han reinventado al punto que cambiaron el producto que por años lograron posicionar en el mercado.

Así empieza la historia de Fernando Rodríguez, un empresario que se dedicaba a la fabricación y comercio de suelas de zapatos y que en de un momento a otro se vio obligado a variar su producción o enfrentarse a un quiebra segura.

"El comercio de calzado en Colombia se ha visto afectado por la cuarentena, todo se quedó quieto de un momento a otro, los comercios cerraron y la producción se vio disminuida", explicó el empresario.

En su caso, han sido 32 años trabajando en la creación de suelas, experiencia que le ha servido para ponerle cara a la crisis y aprovecharla para lo que él define como una reivención necesaria. Ahora, producto de esa necesidad, pasaron de los pies a la cara y de las suelas a los tapabocas.

"Somos al rededor de 150 empleados, cada uno de ellos con su núcleo familiar dependen de este trabajo y de lo que pase con esta industria, por eso no podíamos dejar simplemente que todo terminara y buscamos la forma de salir adelante", explicó.

En relación a su nuevo producto base, explicó que son tapabocas o mascarillas, que se pueden desinfectar y usarla en repetidas ocasiones. "Están diseñados con materiales apropiados para este tipo de productos y el usuario puede estar tranquilo de que no va a atener ningún perjuicio con su salud", detalló.

"Estas mascarillas tienen una filtración del 95 % de partículas, se puede volver a usar después de desinfectar y es amigable con el medio ambiente pues con las mascarillas o tapabocas comunes, se generan mayor cantidad de residuos perjudiciales", señaló.

Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Empresa de suelas para zapatos fabrica tapabocas por coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Frente a la producción de suelas, asegura que mientras continúe frenado el comercio de calzado, lo más probable es que solo se dediquen a la fabrica de mascarillas especiales.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali