IFX Networks y su respuesta por ciberataque a entidades del Estado

IFX Networks mencionó que se encuentra en proceso de seguimiento y restablecerá parte de sus servicios.
Ciberataque
Ciberataque Crédito: iStock

Después de que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en cabeza de Mauricio Lizcano, anunció que demandaría a IFX Networks por los perjuicios causados por un ciberataque que ha afectado a decenas de instituciones estatales, la compañía volvió a pronunciarse.

La proveedora de los servicios digitales al gobierno colombiano fue víctima de hackeo masivo el pasado 12 de septiembre, donde se “secuestró" la información y aplicaciones de diferentes entidades públicas y privadas, dejando afectadas a cerca de 762 compañías en Latinoamérica.

Lea además: Rama Judicial pone en marcha 'plan B' con servicios disponibles tras ciberataque a IFX Networks

Al respecto, IFX Networks mencionó que se encuentra en proceso de seguimiento y restablecerá parte de sus servicios.

“Les queremos comunicar una actualización de estado sobre la afectación en algunas de nuestras máquinas virtuales a raíz de un ataque de ciberseguridad”, mencionó la compañía.

Agregó además que, en medio del proceso de restablecimiento de los datos, varios de los clientes de la firma, que incluye a entidades del Estado y empresa privadas, se encuentran en línea nuevamente y “a la fecha sus datos están totalmente intactos y no hay corrupción de los mismos”, lo que quiere decir que no se han perdido los datos o que no fueron robados.

“Todos los sistemas recuperados están siendo sometidos a un proceso de validación y garantía antes de volver a ponerlos en línea”, reconoció la empresa, que, sin embargo, no aclara cuáles de sus clientes ya tienen los datos a salvo.

Cabe destacar que más de 30 empresas colombianas han recibido apoyo técnico para "redoblar los esfuerzos, tras el impacto generado por el ciberataque, que hasta el momento no precisa el número de empresas y entidades afectadas", según la Presidencia.

De interés: IFX Networks no ha dicho qué pasó con el hackeo: Mauricio Lizcano

En esa medida, desde IFX Networks reconoció que “estamos en vías de recuperarnos totalmente a finales de esta semana”.

Pese a lo informado por la compañía, el gobierno nacional continuará con el proceso legal para establecer lo que realmente sucedió y qué tanta información delicada quedó expuesta ante este hackeo sobre datos de salud de los colombianos, entre otros.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.