ICBF niega "contratos a dedo" para servicios de los niños en Colombia

Esa entidad dijo que en este momento hay una atención para los menores, excepto en el Amazonas.
Astrid Cáceres
Astrid Cáceres Crédito: Cortesía

Luego que no pudiera intervenir en el Congreso de la República, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, negó que se "contrataran a dedo" los servicios para los niños en el país.

La funcionaria había sido citada a un debate de control político, por las tardanzas en la atención de primera infancia.

La falta de quórum y discrepancias sobre cómo avanzar en la sesión, impidieron que Cáceres respondiera a los cuestionamientos de algunos congresistas frente a los contratos de varios servicios.

En contexto: Fuerte debate de control político a directora del Icbf

Algunos de los cuestionamientos contra la funcionaria se relacionan con que supuestamente estaría priorizando vinculación de 'cercanos' antes que a los menores.

"Hay muchas mentiras dentro de esas denuncias. Realmente, me voy muy decepcionada de un debate donde yo esperaba a la altura de los niños poder discutir las cosas que se necesitan, pero fue un debate cargado de calumnias para poder posicionar un modelo financiero que habita en la entidad desde hace mucho tiempo (...). No dejaron hablar", expresó Cáceres.

La funcionaria añadió que había 318 investigaciones disciplinarias, doce de las cuales se trasladaron a entes de control por su gravedad.

Agregó que esas denuncias están relacionadas con omisiones en la supervisión, favorecimiento de contratos, inobservancia de requisitos, posible tráfico de influencias, entre otras.

Respecto a la financiación, Cáceres dijo que la entidad no cuenta con los recursos de operación de todo el año porque si fuera así, "pasábamos en la contratación, en la operación de servicios (...). Nosotros no tenemos esa capacidad presupuestal, no nos la han dejado y por eso nos toca fraccionar".

Lea también: Directora de ICBF alertó por contratos irregulares

A mediados de febrero había una preocupación 'latente' entre algunos padres de familia, porque no tenían con quién dejar a sus hijos y no recibían respuesta sobre cuándo reanudarían funciones, como por ejemplo en los jardines. A día de hoy, el ICBF afirmó que ha cubierto los servicios prácticamente en su totalidad.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez