Huracán Matthew tiene en alerta máxima a cuatro departamentos del país

El Director del Instituto de Hidrología meteorología y estudio ambientales, Omar Franco, le confirmó a LA F.m. que a 150 kilómetros de la península de la Guajira se encuentra el huracán.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Está pasando a 150 casi 200 km de distancia de la península de la Guajira, con una velocidad de trayectoria de 30/km por hora y con vientos en sus bandas de casi 120 km por hora luego este impacto que potencialmente podemos tener de características indirectas, puede ser bastante significativo en infraestructuras, viviendas generalmente en precipitaciones los caudales de los ríos de estos departamentos, Guajira, Magdalena, Atlántico y particularmente Cesar” manifestó Omar Franco.

Este fenómeno obligó a las autoridades y organismos de socorro de varios departamentos de esa región del país a tomar medidas de prevención.

Así mismo, señaló que, “en estos cuatro departamentos tenemos alerta máxima, no sin antes señalar que también se puede tener precipitaciones en el centro y norte de la Región Andina y particularmente en el Pacífico y algunas regiones de pie de monte sobre los días viernes y sábado donde se espera la mayor intensidad”.

De acuerdo con el protocolo nacional de respuesta ante huracanes y otros ciclos tropicales, ‘Mathew’ podría generar aumento en la altura del oleaje de 9 metros y velocidades de vientos hasta con 100 kilómetros por hora en zonas del mar Caribe y oriental.

Según Franco, es posible que se aumenten las lluvias y las descargas eléctricas, en las zonas costeras es posible que las olas aumenten en su altura hasta cuatro metros, situación que la misma entidad representa un nivel de peligrosidad moderada.

El Huracán Mathew se fortaleció, pues se encuentra en una categoría 2 avanzado, el fenómeno podría generar fuerte oleaje y condiciones amenazantes cerca a la zona costera.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez