Alcalde Quintero se equivoca en sus afirmaciones sobre Hidroituango: Carlos Raúl Yepes

Yepes sostiene que hablar de corrupción en Hidroituango es una gran mentira.
Proyecto Hidroituango en Antioquia.
Proyecto Hidroituango en Antioquia. Crédito: Cortesía: EPM.

En diálogo con La FM, Carlos Raúl Yepes, exmiembro de junta directiva de EPM, se refirió al artículo publicado en la revista Semana en donde exmiembros de la Junta Directiva de la empresa manifiestan sus reparos ante las acciones y declaraciones que el alcalde Daniel Quintero ha realizado en los últimos meses.

Yepes precisó que es necesario que hacer llamados de atención y refutar cuando se está mintiendo, por ello aseguró que el alcalde de Medellín se equivoca en sus planteamientos. "Él ha usado datos y hechos que no son reales, que crean un manto de duda".

Mire además: Actuales contratistas en obras de Hidroituango deberán continuar con el trabajo

Carlos Raúl Yepes aclaró que es equivocado afirmar que en Hidroituango hubo corrupción y recordó que la Contraloría ya emitió un fallo en donde no hace mención sobre hechos de corrupción.

"Este proyecto era ambicioso y no se desarrolla una iniciativa de este calibre con el propósito de que salgan mal las cosas. Se lograron sacar adelante varias cosas y cada decisión fue con consenso", agregó.

De igual manera, Yepes sostuvo que el dinero que se ha logrado recuperar es gracias a que la junta directiva de EPM logró crear un camino de consenso con la aseguradora. De igual manera, desmintió que haya sido la gestión del alcalde Quintero la que produjo la recuperación de recursos mediante pagos por parte de la aseguradora.

Puede leer: Sergio Fajardo confiado en demostrar su inocencia por detrimento patrimonial en Hidroituango

"En su momento tomamos la decisión de ir de la mano de la aseguradora, nos parecía mi duro empezar un proceso de confrontación y quisimos la vía de la negociación Este camino funciono y no fue Quintero quien recuperó la plata pues cuando la junta tomó la decisión de negociar con Mapfre, esto se hizo bien y la compañía ha pagado los dineros".

Carlos Raúl Yepes sostuvo que no se ha perdido dinero y la compañía de seguros ha pagado. "Los pagos de seguro no son obra de Quintero, porque el proceso de recuperación y negociación venían de antes".

Por otra parte, el exintegrante de junta directiva de EPM manifestó que la posibilidad de que haya un cambio en los contratistas, pues a pesar de las dificultades y complejidades los "contratistas y la aseguradora han respondido y el proyecto".

"Esta es la decisión a la que todos debemos ponerle los ojos, sustituir al contratista no es sencillo pues al cambiarlo este tendrá que levantar campamento y maquinaria. Esto sería muy irresponsable y está en juego buena parte de energía hídrica del país.

Mire también: Un soldado muerto y otro gravemente herido por caer en un campo minado en el Meta

Finalmente, Yepes consideró que la capital de Antioquia necesita volver a una conversación entre la academia, lo público y la empresa privada, pues existen varias que están afectando a diferentes organizaciones.

En este sentido, recalcó que es lamentable la posición que ha tomado el alcalde Quintero y señaló que sus formas están generado polarización en diferentes sectores.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez