Hermana de Dilan Cruz da conmovedor discurso durante ceremonia de grado

Denis Cruz, hermana del joven herido, pidió que sigan orando por él.
Denis Cruz, hermana de Dilan Cruz
Denis Cruz, hermana de Dilan Cruz Crédito: RCN Radio

En una conmovedora ceremonia en el colegio Ricaurte de Bogotá, donde Dilan Mauricio Cruz Medina, el estudiante agredido por un agente del Esmad el pasado sábado, se iba a graduar, su hermana Denis pidió que lo mantengan en sus oraciones para que se recupere pronto de las heridas.

De acuerdo con Denis, el joven se encuentra estable en el Hospital San Ignacio, donde recibe atención médica luego de sufrir múltiples heridas en una de las manifestaciones que se adelantan en la ciudad de Bogotá.

Lea también: "Deseamos que no haya más violencia en la calle": familia de Dilan Cruz

"Lo que más deseamos en este momento es que se recupere, no queremos nada más, y por eso les pedimos que sigan orando, que lo tengan en sus oraciones; él es un hombre fuerte, es un niño inteligente, y como todo ser humano tiene sus errores y yo sé que él va a salir de esto”, afirmó Denis Cruz.

Aseguró que no quiere que se utilice el nombre de su hermano para fomentar la violencia en las marchas que se realizan en el país. "Queremos que lo que pasó con Dilan no sea para más disturbios, para más violencia. Queremos que esto sea un detonante para acabar con todo lo malo que está pasando en el país”, manifestó.

Subrayó que su familia solo quiere es la paz, que son los mismos ideales por los que estaba luchando su hermano. "Lo único que pedimos por parte de mi familia es paz, y yo sé que también lo quiere Dilan, porque por eso él estaba marchando por sus derechos; así que Dilan también quiere la paz, eso nosotros lo sabemos”, resaltó.

Asimismo, agradeció todo el apoyo recibido de parte de los amigos y las personas en general que han lamentado lo sucedido.


Investigación de los hechos

Por el delito de intento de homicidio se investigan los hechos en los que que resultó herido el joven Dilan Cruz, el pasado sábado 23 de noviembre, en medio de las marchas adelantadas en Bogotá, explicó Fabio Espita, fiscal general encargado.

Aunque en principio el caso de este joven fue asumido de manera inmediata por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata, posteriormente, por competencia, el fue asignado a un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá.

En contexto: Por supuesta tentativa de homicidio, Fiscalía investiga caso de Dilan Cruz

"La policía judicial del CTI ha sido la encargada de realizar los actos urgentes por el posible delito de tentativa de homicidio", dijo el fiscal Espitia.

De igual forma, explicó que el mismo sábado se realizaron inspección en el sitio, registro fotográfico, elaboración de plano, y búsqueda y recolección de material probatorio.

“El elemento que habría impactado al joven fue asegurado y está en cadena custodia, así como el resto de evidencia física encontrada”, explicó Espitia.

El fiscal general señaló que los videos de las cámaras particulares y del sistema de video vigilancia de Bogotá, al igual que los registros publicados en redes sociales, fueron recuperados y hacen parte del proceso investigativo.

Asimismo, los funcionarios del CTI adelantaron entrevistas a las personas que estuvieron en el lugar de los graves hechos. En desarrollo de este proceso fueron recolectadas las declaraciones y testimonios de los gestores de convivencia del Distrito, socorristas de la Defensa Civil, delegados de derechos humanos, asistentes a la manifestación, un patrullero de la Policía Nacional que actuó como primer respondiente y el médico cirujano que atendió a Dilan Cruz.

El fiscal Espitia reportó que también fueron entrevistados siete integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional que estaban en el sitio. Añadió que la historia clínica del joven fue enviada al Instituto de Medicina Legal que, inicialmente, dictaminó una incapacidad provisional de 50 días.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.