Han sido trasladados 110 indígenas del Parque Nacional a La Florida

No obstante, aún permanecen asentados en el Parque Nacional cerca de 1.800 miembros de la comunidad embera.
Emberas en el Parque Nacional
Crédito: Colprensa

Ya son casi 8 meses los que se cumplen desde que la comunidad embera arribó a la ciudad y desde cuando permanecen asentados en el Parque Nacional. Desde entonces, son numerosos los intentos que se han adelantado para que los indígenas retornen a sus departamentos de origen, pero asuntos de seguridad que no les han sido garantizados han impedido su regreso.

En las últimas semanas, la comunidad ha pasado por situaciones críticas de sanidad, debido a las fuertes lluvias a causa de la ola invernal que se vivió durante el mes de abril. Esto ha desencadenado en que los resguardos improvisados de las personas que allí permanecen, se hayan visto inundados y que las condiciones de salud de sus miembros no sean las mejores.

Le puede interesar: Superada la emergencia ambiental en Mosquera por "espuma contaminante"

Aunque en varias ocasiones se han dispuesto otros puntos de concentración que garanticen sus derechos básicos de permanencia, la comunidad ha asegurado que los lugares no cumplen con los requisitos mínimos para su traslado.

Empiezan a ser trasladados indígenas del Parque Nacional a La Florida

No obstante, este lunes 2 de mayo, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, aseguró que ya han sido trasladadas 110 personas de esta comunidad a la UPI La Florida, centro del Idipron, en la localidad de Engativá, .

"Bogotá tiene una gran oferta social y programas de inclusión económica para la población indígena", dijo al respecto el funcionario. "Los hemos convencido para que se ubiquen en el alojamiento temporal que tenemos cerca al parque La Florida, en donde tendrán servicios sociales para todos los niños y servicios de inclusión financiera y económica para todos", agregó.

Lea también: Cuándo vence el plazo para pagar comparendos con descuento del 60 % en Bogotá

Sin embargo, de acuerdo con el Distrito, serían cerca de 1.800 personas las que aún permanecen en el Parque Nacional, número no corroborado, pues el impedimento en la realización de la caracterización de esta comunidad no ha permitido establecer el total de personas que allí se encuentran.

A su vez, se dio a conocer que en La Florida hay espacio para 2.292 personas y que solo 370 hay en este lugar actualmente.

Por ahora se está a la espera de cuál será el destino de esta comunidad durante los próximos días, pues cabe señalar que el proceso con la comunidad embera es nulo por la tutela que fue interpuesta por la Personería de Bogotá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.