Habitantes del Cerrito, Santander, marcharon por la delimitación del páramo del Almorzadero

Cuatro mil familias se verán afectadas por la delimitación del páramo del Almorzadero, dado a conocer por el ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
173993c1-9f2b-4a27-a4c7-4f33a3e07ade.jpg
LA FM.

En Cerrito hay una población de aproximadamente siete mil personas, de las cuales, cuatro mil se dedican a la ganadería, agricultura y minería.

La comunidad en varias ocasiones ha manifestado la preocupación por su futuro, pues es incierto de qué van a vivir, puesto que la delimitación del Almorzadero afecta al municipio del Cerrito, ya que esta localidad está en zona de páramo en un 76%.

Los líderes campesinos organizaron una protesta para hoy miércoles 21 de febrero la cual inicio a las nueve de la mañana en varios sectores de la provincia García Rovira.

Los afectados se concentraron en un punto fijo en el municipio de Málaga para alzar su voz de protesta, ya que al parecer no fueron tenidos en cuenta como comunidad al delimitar el páramo del Almorzadero.

Carlos Romero, alcalde del municipio se mostró preocupado por la economía de toda la provincia García Rovira, pues la delimitación es un hecho.

"Es un municipio del cual tiene el 76% en zona de páramo al verificar esa zona, según la delimitación y después de que eso se dé, y se diga que se delimitó el páramo, dice que todo lo que que está arriba como páramo no habrá ninguna actividad agrícola, ni ganadera , ni de minería , eso quiere decir que no se va a poder hacer ninguna actividad o de poder seguir trabajando", dijo el alcalde del Cerrito.

El mandatario indicó que, en dos ocasiones la comunidad y la administración se ha reunido con el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, para hablar sobre la problemática de desempleo a la que se podría llegar, lo cual dejó ver que Murillo manifestó que va a mirar con responsabilidad qué se puede hacer con esta comunidad.

Son alrededor de 15 mil personas las que saldrán afectadas con esta delimitación, teniendo en cuenta que afectará también a Norte de Santander con tres municipios como lo son Chitagá, Silos y Labateca y en Santander los 12 municipios de la provincia García Rovira.

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano