Gobierno reconoce que médicos no quieren atender coronavirus en el Amazonas

El departamento tiene déficit en personal de salud y solo hay cuatro ventiladores para atender la emergencia.

Aunque la situación por el contagio de la COVID-19 en el departamento del Amazonas es muy preocupante, ningún médico colombiano ha querido atender el llamado para desplazarse a esa región del país.

Así lo reveló el Gobierno Nacional en un debate en el Congreso de la República, luego de ser cuestionado por la precaria situación que se presenta en la zona, debido a la falta de insumos, de camas y de respiradores para atender la emergencia.

Le puede interesar: Indígenas advierten que llegarán a cascos urbanos si no les envían brigadas de salud

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, reveló que debido a las difíciles condiciones y al elevado número de contagios que se presenta en Brasil, especialmente en Tabatinga, que es zona de frontera, los médicos en Colombia no han querido atender el llamado.

“Se inició un programa de apoyo y de búsqueda de médicos para la zona, en virtud de que algunos médicos estaban en cuarentena por algún tema social interno que se generó y 14 médicos quedaron inhabilitados”, manifestó.

“Desde ese día se iniciaron convocatorias, pero desafortunadamente ningún médico de Colombia ha querido atender esa convocatoria para el Amazonas por esta razón y por otras relacionadas con el aumento de casos y la frontera porosa que tenemos en Tabatinga”, añadió.

Lea además: Médico fue víctima de agresión mientras atendía una emergencia en Santander

Ante esta situación, el viceministro Moscoso aseguró que han venido en permanente contacto con Migración Colombia y con el Ministerio de Defensa para reforzar lo controles en la frontera y evitar que aumenten los casos de coronavirus en el Amazonas por cuenta de su cercanía con Brasil.

La situación en esa región es tan difícil en materia de salud, que solo tienen cuatro ventiladores para atender una eventual complicación de la emergencia, según denunció en su momento el senador liberal Mauricio Gómez Amín.

En el más reciente reporte entregado por el Gobierno, el departamento del Amazonas ya tiene 77 personas contagiadas con COVID-19.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.