Gobierno destinará $8.000 millones para el pago de salarios atrasados en hospital de Chocó

La administración del Hospital Francisco de Asís del Chocó será entregada a la Gobernación del departamento.
A los empleados les deben cuatro meses de salario.
Crédito: Cortesía

El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, anunció que el Gobierno invertirá más de 8 mil millones de pesos para la recuperación financiera del hospital de Quibdó en el departamento del Chocó, intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud, tras la difícil situación financiera de la institución hospitalaria.

El funcionario señaló que el Gobierno realizará esta inyección económica para salvar al hospital de cuarto nivel más importante del Pacífico colombiano.

“Ya se definió por parte del Gobierno Nacional entregar el hospital a la Gobernación, pero sin deudas y al día, sobre todo en paz y salvo en lo que se refiere a deudas laborales”, señaló.

Lea: Más de 451 municipios retiraron medida usar tapabocas en espacios abiertos

Cabrera dijo que ya se definieron millonarios recursos económicos que serán un salvavidas para el Hospital Francisco de Asís del Chocó.

“Podemos confirmar que se consiguieron cerca de 8 mil millones de pesos los cuales van a ser tramitados por la Superintendencia Nacional de Salud para ponerse al día en las deudas laborales”, indicó.

Resaltó que la administración del hospital que está en manos del agente interventor de la Supersalud, pasará a la Gobernación del Chocó.

“El hospital no se cierra, hay que seguirlo fortaleciendo y es una instrucción del Presidente de la República para que esto se solucione lo más pronto posible, es por eso que la idea es entregarlo, pero tenemos como tarea urgente desde el trámite administrativo es cancelar las deudas a través de la Superintendencia Nacional de Salud”, sostuvo.

Resaltó que se debe cancelar el salario no solo de los médicos, sino que también el de todas las personas de planta y de prestación de servicios que tengan pendientes cuentas por cobrar.

Le puede interesar: Duque desplegó Fuerza Pública en el país para repeler ataques del ELN

El Ministro apuntó que el tema financiero y laboral de los hospitales del país es sin duda un gran reto teniendo en cuenta que debe analizarse cada una de las instituciones porque tienen deudas muy diferentes.

Agregó que los inspectores de trabajo están haciendo una evaluación de los problemas laborales que se presentan en las regiones para exponerlas en diferentes mesas de trabajo que están pendientes por realizarse.

“Debe de tenerse un compromiso de las autoridades departamentales del Chocó de sacar adelante el Hospital de Quibdó, garantizando sobre todo la atención en salud de los habitantes de la zona”, puntualizó.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez