Gobierno le recuerda a Claudia López que "está a cargo de una ciudad, no de una ONG"

La alcaldesa le había pedido al Gobierno que pidiera la liberación de la patente de la vacuna contra el coronavirus.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa

Luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidiera al Gobierno Nacional solicitar la patente de la vacuna contra el coronavirus, el director Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, le respondió a través de su cuenta en Twitter.

“Para el Gobierno Nacional, la prioridad es el ACCESO y la oportunidad en la aplicación de la vacuna para salvar vidas. Recuerde que está a cargo de una ciudad, no de una ONG. Colombia debe cumplir la legislación y Tratados Internacionales” (sic), afirmó.

López había asegurado que “en la Organización Mundial de Comercio (OMC) más de 100 países solicitaron que se apruebe la liberación global de patentes de las vacunas COVID-19. Invito al Gobierno Nacional a que respalde públicamente esa posición y se comprometa a defenderla por el bien de Colombia y la humanidad”.

Lea también: Concejo de Bogotá aprobó los $23,9 billones para el presupuesto de 2021

Cabe recordar que, en las últimas horas, el mandatario sancionó la ley que vuelve asunto de interés general la inmunización contra el coronavirus.

Además, que es este proyecto de ley crea un marco jurídico que le permite al Gobierno comprar vacunas con resultados inciertos que la actual legislación prohíbe en la ley estatutaria de la salud.

"El Gobierno Nacional podrá destinar directamente recursos financieros y firmar convenios con comunidades científicas y laboratorios especializados, públicos o privados, ubicados dentro o fuera del país, con el fin de asegurar el acceso referente a tratamientos preventivos y curativos con el propósito de contrarrestar contingencias de epidemia o pandemia", se indica en uno de los artículos.

Por su parte, el senador Fernando Nicolás Araújo, coordinador ponente de la propuesta, indicó que “la vacuna será de distribución gratuita para todos los colombianos, pero se seguirá aplicando en la medida en que va llegando, en la población priorizada con criterio científico, médico y epidemiológico definirá el Ministerio de Salud”.

Le puede interesar: Dura arremetida de Claudia López contra el Gobierno por plan de vacunación anticovid

Esta ley también establece una especie de blindaje para las farmacéuticas que están elaborando la vacuna, las cuales no tendrán que asumir responsabilidades en Colombia por eventuales efectos secundarios que pueda generar la medicina en los ciudadanos.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero