Gobierno estudia despidos masivos de tres empresas

El Ministerio de Trabajo recibió en el año 2020 cerca de 10.000 solicitudes de empresas para realizar despidos masivos.
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo
Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que esa entidad está analizando la solicitud de despido de tres empresas en el país.

Se trata de Coltejer, el Banco Itaú y Justo Y Bueno, que presentaron de manera oficial este requerimiento para licenciar de forma masiva a sus trabajadores.

El funcionario señaló que los inspectores de trabajo estudian cada una de las solicitudes, que se realizan en medio de la atención de la pandemia de la covid-19.

“Hoy tenemos tres casos específicos, hemos recibido las solicitudes que empezaron a ser analizadas por lo que estamos recibiendo comunicaciones de los trabajadores, de igual manera de los empleadores y el inspector de trabajo para tomar la decisión”, indicó.

Le puede interesar: Procuraduría advierte que más de 1.000 entidades incumplieron la ley de cuotas en 2020

Cabrera señaló que el Ministerio de Trabajo recibió en el año 2020 cerca de 10.000 solicitudes de empresas, para realizar despidos masivos en el país.

“En la pandemia tuvimos 10.000 solicitudes de despido masivos. El Gobierno y el Ministerio de Trabajo únicamente autorizó una solicitud, pero con el resto siempre agotamos el diálogo social, porque la política del Gobierno es preservar el empleo y ya situaciones muy concretas se están analizando”, manifestó.

En ese sentido, Cabrera advirtió que “el Gobierno ofreció todas las ayudas monetarias como subsidios a la nómina y al desempleo y puso todos los elementos que permitieron salvar el empleo de muchas de esas empresas".

Lea también: Familia de Adriana Pinzón pide al cuñado de psicóloga desaparecida que diga la verdad

El Ministerio de Trabajo afirmó que el mayor número de desempleos masivos se registró en el 2020, cuando se presentaron 9.635 solicitudes de suspensión temporal de contrato de actividades, de los cuales fueron autorizados seis que dejaron una afectación de 167 trabajadores.

En el caso de la terminación de contrato de trabajo, la petición fue realizada por y 1.042 empresas, de las cuales les aprobaron tres casos que dejaron 103 trabajadores desempleados.

Por suspensión temporal de contrato de actividades, fueron presentadas 3.770 solicitudes en el 2021 y de esas fueron aprobadas 10 con una afectación de 853 trabajadores. Por terminación de contrato de trabajo, las solicitudes llegaron a 576, de las cuales 10 fueron aprobadas.

Este año se han radicado 670 solicitudes de suspensión temporal de contrato de actividades, pero hasta el momento ninguna ha sido aprobada.

CUT rechaza despido masivo

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, le hizo un llamado al Ministerio de Trabajo para evitar estos despidos masivos que atentan contra muchas familias colombianas que dependen económicamente de estos trabajos.

“Le solicitamos al Ministerio de Trabajo que niegue la autorización de estos despidos masivos, porque además de estos grupos, se encuentra un buen número de dirigentes sindicales que tienen la condición de ser directivos y por tanto tienen fuero sindical. Eso significa que ante cualquier despido se debe acudir ante un juez, para que levante el fuero sindical”, sostuvo.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario