Gobierno e indígenas mantienen acuerdo, pese a ausencia de Duque

Así lo confirmaron la ministra Nancy Patricia Gutiérrez y Neis Oliverio Lame Camayo, consejero del CRIC.
Comisión del Gobierno e indígenas del Cauca
Avanzan diálogos entre Gobierno e indígenas del Cauca Crédito: Cortesía: Twitter @MinInterior

El presidente Iván Duque estuvo este martes en el municipio de Caldono (Cauca), pero se fue de allí sin reunirse con los representantes de la minga indígena.

Duque apeló a razones de seguridad para justificar la decisión no encontrarse con las comunidades, debido a que el Fiscal General había advertido que, supuestamente, grupos infiltrados en las manifestaciones indígenas planeaban atentar contra el mandatario. Cabe mencionar que la guardia de las comunidades anunció que estaba lista para garantizar la seguridad del presidente Duque.

Le puede interesar: Guardia indígena asegura estar lista para garantizar seguridad de Duque

Después de esto, muchos empezaron a especular sobre la posibilidad de que los acuerdos entre el Gobierno y los indígenas se rompieran. Sin embargo, todo indica que los compromisos seguirán adelante.

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, dijo que de "ninguna manera" lo acordado el pasado viernes se caerá: "Ayer (lunes) hubo toda una revisión técnica de las acciones a seguir y en la tarde fue ratificado esto por los despachos de los ministerios", dijo consultada al respecto por Voces RCN.

"El día de hoy estaba previsto el diálogo con el presidente. Mañana hay otras reuniones de carácter técnico, con técnicos, con la Agencia Nacional de Desarrollo Rural y con el Igac (Instituto Geográfico Agustín Codazzi). El Gobierno sigue en su tarea de cumplir porque nosotros ni gobernamos por presión de una protesta, ni dejamos de gobernar por el hecho de que no acudan a un diálogo social", añadió.

"Este capítulo especial para los indígenas es una política pública de orden nacional que, reitero, se va a llevar a todos los departamentos donde hay población indígena", concluyó.

Por su parte, Neis Oliverio Lame Camayo, consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), aseguró que, si bien estaban planeando manifestaciones, el acuerdo se mantiene.

"Nosotros somos gente de palabra. Yo creo que el acuerdo que se hizo lo estamos cumpliendo", dijo Lame Camayo en Voces RCN.

"De igual manera [el presidente Duque] es una persona muy inteligente y yo supongo que los acuerdos no los puede echar atrás", indicó.

De otro lado, Lame Camayo se refirió a la decisión de Duque de no reunirse con ellos este martes: "Habíamos invitado al presidente Duque para que tuviera un diálogo con la minga, pero no quiso darle la cara a la minga, a pesar de que estábamos solamente a 200 metros de la minga".

"Igual, nosotros como mingueros y mingueras, ahí estuvimos, fuimos con nuestra guardia indígena. No quiso realmente hacer el diálogo político, y bueno, es decisión de él como presidente, pero la minga sigue", agregó

"La minga hará una movilización más grande de aquí en adelante", dijo Lame Camayo a Voces RCN.

unknown node


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano