Plan de desarrollo de Galán propone más impuestos para los bogotanos: recibo de la energía subiría

El nuevo Plan Distrital de Desarrollo, que debe ser aprobado en el Concejo de Bogotá, también incluye una sobretasa al parqueo en vía.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, radicó ante el Concejo de Bogotá el nuevo Plan Distrital de Desarrollo, en el que propone, entre otras cosas, dos nuevos impuestos frente al uso de los parqueaderos y el alumbrado público, que ya ha generado varias voces a favor y en contra.

De acuerdo con el documento radicado por el alcalde Galán, se plantea una sobretasa del 1 7% por el uso de los parqueos en vía, además del IVA y del valor que ya se paga por ese servicio.

Lea: ¿Plataformas como AIRBNB en Bogotá deberán pagar impuestos?

También se plantea un impuesto por el uso del alumbrado público dependiendo de la zona residencial, comercial y el estrato, con un valor adicional en las facturas del servicio de energía.

La propuesta del Plan Distrital de Desarrollo señala que la sobretasa sería del 10 % en el uso de energía comercial, industrial y oficial y un 5% en el uso residencial.

Después de la radicación del Plan de Desarrollo, el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño cuestionó la propuesta y dijo que no es viable porque los ciudadanos pagan mucho en impuestos.

"Los carros ya pagan sobretasa a la gasolina, 'pico y placa 'solidario e impuesto de vehículos. Inaceptable. ¡Paremos la persecución contra el vehículo en la ciudad!", dijo.

Lea: Conozca los barrios con racionamiento de agua en Bogotá este primero de mayo

"Alguien que tenga vehículo particular en Bogotá paga hoy impuesto de vehículos, sobretasa a la gasolina, pico y placa solidario, SOAT, tecnomecánica y ahora pretenden cobrarles un 17% más por usar un parqueadero", añadió Briceño.

Entre tanto, la concejal del Pacto Histórico Heidy Sánchez también criticó el documento y señaló: "Es preocupante que no se ubique la meta para construir los 'multicampus' de Kennedy y Suba, de acuerdo a las necesidades proyectadas junto con el Gobierno Nacional. 15.000 y 4.500 estudiantes respectivamente, con un índice de 6,38 m2 como referente”.

Se espera que en las próximas horas el Distrito explique de una firma más amplia esa polémica propuesta, que no cayó bien en el Concejo de Bogotá.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.