Fotos: Venezolanos en Bogotá piden ayuda para regresar a su país

Entre quienes están varados en la Autopista Norte de Bogotá hay varios niños menores de cinco años de edad, quien están pasando hambre.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

Apostados a un costado de la Autopista Norte con calle 200, en Bogotá, decenas de ciudadanos venezolanos esperan encontrar la forma de viajar hasta la fronteriza ciudad de Cúcuta y de ahí poder regresar a su país.

Una problema que se agudiza con el paso de los días y que los enfrenta a las autoridades y a los vecinos del sector, quienes les impiden permanecer en el andén y los obligan a caminar hasta las afueras de la capital del país.

También puede leer: Cruce de versiones por muerte de mujer trans en Bogotá

"Nosotros queremos que nos ayuden a regresar a nuestro país, que acá estamos pasando muchas necesidades y preferimos estar allá", indicó Sonya Machado, una venezolana que viene viajando desde Ecuador y que lleva consigo a dos niños, uno de tres y otro de cinco años.

Así como Sonya, muchos de los venezolanos que se encuentran en el lugar vienen procedentes desde países como Perú y Ecuador, lugares de donde salieron por temor al contagio por COVID-19.

Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que buscaban regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos que llegan a Colombia
Venezolanos que llegan a ColombiaCrédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

"Hace dos días estamos durmiendo en este lugar y hace ya más de una semana venimos viajando, pidiendo que nos acerquen o caminando", destacó Diego Mario Alonso, quien también busca llegar a Venezuela y está junto a sus dos hijas, su esposa y una hermana.

"Esto es desesperante; tenemos hambre, tenemos frío, estamos cansados y nuestros niños no dan más. Uno aguanta, pero ellos no" dijo Teresa Sánchez, quien además hizo un llamado a Migración Colombia para que pueda ayudarlos a regresar a su país

Lea también: Los detalles desconocidos del caso de mujer descuartizada en Bogotá

Las autoridades migratorias por su parte, aseguran que han estado transportado a centenares de venezolanos que piden llegar a su territorio.

Fabiola Perdomo, secretaria de Bienestar Social de Bogotá, señaló que "logramos que 600 adultos y 30 menores de edad regresarán a su país en varios grupos, con esto damos cumplimiento de una misión humanitaria. Se le ha apostado a la atención de los migrantes venezolanos pero en estos momentos la capacidad institucional no era suficiente para una buen cuidado".

Según la funcionaria, estas personas se fueron de la ciudad con dignidad, en un bus acondicionado con baños y a cada pasajero se le entregó un kit de alimentación y de aseo.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario