Los formularios que sustentan reportaje de Nicholas Casey en The New York Times

El periodista publicó los documentos que debían firmar los comandantes de las FF.MM. comprometiéndose con mejorar resultados en operativos.
Soldados del Ejército Nacional
Imagen de referencia del Ejército. Crédito: Colprensa

El periodista del diario estadounidense The New York Times, Nicholas Casey, publicó los documentos que sustentan parte del reportaje en el que señala que existe una política en las Fuerzas Militares de Colombia para presionar a sus miembros a tener resultados operacionales visibles, esto, solicitando una meta en número de bajas que supere las del año 2018.

Según la publicación del NYT, “el mayor general Nicacio Martínez Espinel, comandante del ejército de Colombia, reconoció haber emitido las nuevas órdenes y exigir que los oficiales establezcan objetivos concretos para matar, capturar o forzar la rendición de los grupos criminales y rebeldes”. Esto, debido a la amenaza de las organizaciones guerrilleras, paramilitares y criminales.

Lea aquí: "No existe política que promueva muertes en operaciones militares": Gobierno

Las fotografías que publica Nicholas Casey respaldan la versión de dos oficiales que declararon al NYT y que confirmaron que hubo una reunión el pasado enero en la que se le pidió a comandantes firmar dichos formularios de "Planteamiento de Objetivos”.

La reunión incluyó, según el diario, a los cincuenta principales generales y coroneles del país, cuyas firmas se ven en lo publicado por Casey.

“El formulario les pedía a los comandantes que enumeraran en una columna la suma aritmética de presentaciones voluntarias, capturas y muertes en desarrollo de operaciones militares de varios grupos armados durante el año anterior, y luego debían establecer una meta para el año siguiente”, se lee en el artículo.

“La meta es doblar los resultados operacionales en todos los niveles del mando”, dicen las órdenes, que tienen su firma.

En entrevista con RCN Radio, Rafael Guarín, consejero presidencial de seguridad nacional, se refirió a estos cuadros que fueron revelados inicialmente por el periódico El Tiempo.

Al respecto dijo que “no hay tales ordenes de letalidad. Los documentos se hicieron públicos precisamente para que los ciudadanos, analistas, expertos y la comunidad internacional puedan observarlos y revisarlos”.

Continúa diciendo que “lo que hay es un orden por logar la afectación de los grupos armados organizados y esa afectación tiene que ver con el uso de la fuerza” respecto a “operaciones militares y operativos de policía”.

Le puede interesar: Oposición volverá a radicar moción de censura contra Mindefensa

Rafael Guarín agregó en su declaración que ese uso de la fuerza busca las desmovilizaciones. “Son mas importantes que las captura y más que las muertes en operativos militares”.

Formulario firmado por comandantes de FFMM para pedir mas bajas
Crédito: Cortesía: Twitter Nicholas Casey @caseysjournal

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez