Fiscalía cita a Federico Gutiérrez y Andrés Cadavid a conciliación por calumnia

El jugador del Deportivo Independiente Medellín (DIM) denunció al exalcalde por calumnia.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Crédito: Colprensa

El 28 de enero se realizará la audiencia de conciliación entre el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el exsecretario de Seguridad, Andrés Tobón, y el futbolista Andrés Cadavid. El deportista denunció a los exfuncionarios por el delito de calumnia, a raíz de las declaraciones que dieron el 30 de octubre, en la que lo vincularon con la estructural criminal La Terraza y lo acusaron de ser testaferro de esta organización.

El abogado Mauricio Beltrán, apoderado del defensor del Medellín, explicó que en la conciliación se busca que los exfuncionarios acepten las pretensiones del querellante y convoquen a una rueda de prensa, en la que se retracten y rectifiquen la información que dieron en ese momento.

"Lo que nosotros solicitamos es que rectifiquen la información porque el señor Cadavid, en ningún momento, ha tenido un fallo judicial en su contra condenatorio, en el que diga que pertenece a una estructura criminal ni que diga que es testaferro (...). Como persona natural, no tiene ningún proceso en su contra ni como investigado ni imputado ni testigo", señaló.

Lea además: Los puntos que recibirán un No del Gobierno al pliego del Comité de paro

Según el jurista, las declaraciones le ocasionaron al jugador graves problemas personales, familiares y laborales en el equipo ‘Poderoso’.

"Afectó la seguridad de él y su familia y se perjudicó la imagen de Andrés. El DIM iba a jugar, en ese momento, una final de Copa Colombia contra el Deportivo Cali y el partido en Cali, a él no lo dejaron jugar", señaló.

Lea también: Ofrecen recompensa de hasta $10 millones por responsables de asesinatos en Medellín

En su defensa, Federico Gutiérrez afirmó que las declaraciones estuvieron basadas en la información que le suministró la Fiscalía que vinculó al deportista con esta organización.

La diligencia se realizará a las 10:30 de la mañana en la sede de la Fiscalía, en el centro de Medellín. Si no se logra un acuerdo, la investigación continuará. El delito de calumnia tiene una pena de entre los 16 y 72 meses de prisión, que son excarcelables.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.