La estrategia anticovid del Cesar para garantizar su Festival Vallenato

El aforo autorizado por MinSalud podría aumentar si se aumenta la cobertura del plan de vacunación.
Festival Vallenato en Cesar
Festival Vallenato en Cesar. Crédito: Cortesía: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Al departamento del Cesar llegaron más de 62 mil vacunas provenientes de la farmacéutica Janssen, de las cuales 29.000 serán distribuidas en Valledupar, con el fin de tener la mayor parte de la población inmunizada para la versión 54 del Festival de La Leyenda Vallenata, evento que el Ministerio de Salud ha determinado como plan piloto en el cumplimiento de la bioseguridad para evitar contagios.

Las dosis serán aplicadas en los diferentes puntos autorizados. Asimismo, se está ampliando la cobertura de vacunación anticovid para los estudiantes de 12 años y más.

Puede leer: Píldora anti covid-19 ¿un posible final para la pesadilla de la pandemia?

La alcaldía de Valledupar informó que, en los distintos puntos de la ciudad, serán aplicadas 29.000 biológicos, del 30 septiembre al 4 de octubre. “Celebramos la llegada de vacunas a nuestro territorio; para vivir el Festival Vallenato”, se lee en el trino.

La Secretaría de Salud local indicó que, para las primeras y segundas dosis están habilitadas las vacunas de Sinovac para mayores de 18 años y Pfizer para la población de 12 a 17, de 50 en adelante y para las mujeres gestantes. Respecto al biológico moderna solo hay disponibles para personas con comorbilidades.

Le puede interesar: ¿SOAT dejará de ser obligatorio para quienes tengan seguro todo riesgo?

La ocupación de camas UCI bajó al 28%, contando con 157 camas disponibles de las 219 habilitadas en la red pública y privada de atención en salud. Sin embargo, las autoridades exhortan que se debe continuar con los protocolos de bioseguridad y autocuidado para seguir disminuyendo los riesgos.

En la realización del 54 Festival de la Leyenda Vallenata entre el 13 y el 17 de octubre, el Ministerio de Salud ejecuta un trabajo intersectorial entre Gobierno Nacional, alcaldías municipales, Gobernación, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, EPS y Cámara de Comercio, para el proceso de reactivación económica, social y cultural de todo el departamento del Cesar y garantizar un certamen seguro.

Vea también: Procuraduría pide que Emilio Tapia pague su condena por el 'carrusel' en la cárcel

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social Gerson Bermont, aseguró: “El compromiso que están adquiriendo todos, las autoridades y la sociedad civil, es llegar a un 60%. El Festival está garantizado, lo que estamos luchando es por los aforos. Si hiciéramos el festival el día de hoy, el aforo sería del 50%, pero queremos mayor reactivación económica y necesitamos de esa vacunación, de ese 60 % para poder autorizar un aforo superior al 70%”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.