Feria del Libro regresa presencial a Bogotá y contará con la presencia de Mario Mendoza y BiblioRed

Corea del sur será el país invitado y tendrá un pabellón para conocer diferentes aspectos de su cultura.
Feria del Libro en Bogotá
Crédito: Archivo de Colprensa

Llega una buena noticia para los amantes de la lectura en Bogotá y es que la Feria Internacional del Libro vuelve este mes con Corea del sur como país invitado.

Luego de tres largos años de espera para retomar la presencialidad, la FILBo se tomará Bogotá desde este 19 de abril al 2 mayo, la feria tendrá espacios para todo tipo de público con variedad de actividades preparadas.

Puede ver: Alcaldía de Bogotá expidió decreto con las medidas de seguridad y orden público

Corea del sur contará con todo un pabellón para adentrarse en su cultura, los asistentes encontrarán arte, danza, caligrafía, juegos tradicionales, además contará con 100 delegados de dicho país.

Como es costumbre en la FILBo se contará, como es costumbre, con charlas, conversatorios, talleres, dirigidos por invitados nacionales e internacionales.

Mario Mendoza estará en la FILBo 2022

El escritor bogotano estará en esta edición de la celebración literaria tras lograr un nuevo éxito en medio de la pandemia con su titulo 'Bitácora del naufragio', Mario Mendoza abordará el ejemplar en esta edición de la Feria del Libro.

El autor estará presente el sábado 23 de abril en el auditorio José Asunción Silva de 2:00 p. m. a 2:45 p. m; este primer día Mendoza tendrá una charla sobre su libro 'Bitácora del naufragio'.

Lea también: Las sanciones a quienes realicen exhibicionismo que genere molestia en Transmilenio

El domingo 24 volverá a la FILBo abordando otras obras como ‘Una escalera al cielo', 'Diario del fin del mundo' y ‘Scoprio City’; este encuentro se llevará a cabo en el mismo auditorio y en la misma franja horaria, sin embargo, contará con la compañía Keko Olano, quien lo ha acompañado con el proyecto de las novelas gráficas. Aprovecharán el espacio para presentar 'Los Fugitivos', que se convierte en el segundo trabajo de la trilogía ‘Mysterion’.

La red de bibliotecas públicas de Bogotá estará en la FILBo

Los asistentes a la Feria del Libro disfrutarán de 15 eventos presenciales en los espacios de lectura de BiblioRed, entre los que están las bibliotecas Carlos E. Restrepo, Julio Mario Santo Domingo, Virgilio Barco, Manuel Zapata Olivella, El Mirador, La Peña, Suba y las bibliotecas público escolares: Pasquilla , Sumapaz y La Marichuela.

Además, BiblioRed estará presente en el pabellón 'Leer para la vida' de la Feria del Libro, en este espacio, los bogotanos podrán encontrar más de 20 actividades culturales para toda la familia.

Programación de BiblioRed en la FILBo

Está es la programación publicada por BiblioRed para la Feria del Libro en el pabellón 'Leer para la vida'.

  • El miércoles 20 de abril, a las 5:00 p.m., se realizará el lanzamiento del Pabellón Leer para la Vida en Corferias con el conversatorio Tertulias Leer para la vida, un espacio en el que se hablará en torno a la lectura con la participación de la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Secretario de Cultura, Nicolás Montero y autores invitados.
  • El viernes, 22 de abril, a las 3:00 p.m., en el Pabellón Leer para la vida se realizará el conversatorio El libro ha dejado de ser un objeto y se revela como un vínculo: sobre la gestión territorial bibliotecaria, espacio en el que se hablará sobre el trabajo comunitario que se desarrolla en estos espacios. Con la participación de Ángela García, coordinadora de la Biblioteca Pública Bosa; Ruth Pereira, mediadora de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo; y Ángela Mesa, lideresa de la línea de Comunidad y Territorio, en conversación con Santiago Rivas.
  • En el Pabellón Leer para la vida, a las 4:00 p.m. del sábado 23 de abril, se llevará a cabo el conversatorio Diversidad de género e identidades disidentes entre Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, y la escritora, Camila Sosa Villada en conversación con Simón Uribe sobre su trayectoria y tránsitos diversos.
  • Asimismo, el domingo, 24 de abril a las 5:00 p.m., con el conversatorio Leer para la vida en tiempos adversos a cargo de la escritora Piedad Bonnett en conversación con Alejandra Soriano, líder de política pública de BibloRed, se hablará sobre la lectura, el duelo y la experiencia colectiva.
  • El miércoles 27 de abril a las 6:00 p.m. se hará la presentación de la Colección Bogotá Leer para la vida, un evento especial que contará con la participación del escritor, Andrés Ospina; el poeta, Ramón Cote; la editora en literatura infantil y juvenil, María Osorio y el líder de Proyectos Editoriales de BibloRed, Javier Beltrán, con una intervención de la artistas urbana Nats Guru.
  • El lanzamiento del libro ‘¡Líbranos de todo mal! y Cartas en el asunto’ de la Colección Bogotá Leer para la vida con la escritora, Fanny Buitrago en conversación con la crítica literaria Luz Mary Giraldo, el 30 de abril a las 5:00 p.m.
  • El domingo 1 de mayo a las 11:00 a.m., tendrá lugar el conversatorio de participación ciudadana para niños Leer para vida, a las 2:00 p.m. el Taller de cómic con el novelista y dibujante, Rafael Yockteng y a las 5:00 p.m. la Biblioteca Digital de Bogotá presentará “Bogotá Siempre Viva”, una exposición digital que reúne y promueve diferentes formas literarias de contar una Bogotá poética, nocturna, diversa, histórica y periférica.

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.