"Tenemos casi $70.000 millones en pérdidas": Fenalco sobre afectaciones por paro de taxistas

Jaime Alberto Cabal, Presidente de Fenalco aseguró que se pueden perder cerca del 25% de los ingresos del comercio.
El dirigente gremial hizo el llamado a los organizadores del paro para que se sienten a dialogar.
Crédito: RCN Radio.

Desde esta madrugada del miércoles 22 de febrero, el gremio de taxistas iniciaron un paro tras no haber llegado a un acuerdo con el Gobierno Nacional por el alza en la gasolina y la ilegalidad en el transporte público.

Debido a esto, cientos de colombianos eligieron el trabajo remoto e incluso, los niños no fueron enviados a sus colegios por temor de los posibles actos vandálicos que se podrían presentar en esta jornada de manifestaciones.

Aunque según usuarios del transporte público y trabajadores que empezaron su jornada con normalidad, Bogotá está más sola -lo que ayuda al tráfico y a la movilidad-, el comercio es uno de los sectores que se ve afectado por la ausencia de los ciudadanos en las calles.

Puede leer: Paro de taxistas: la contundente advertencia del Gobierno a quienes bloqueen las vías

Jaime Alberto Cabal, Presidente de la Federación Nacional del Comercio (Fenalco), afirmó que "es un enorme perjuicio para la economía del país y particularmente para el comercio organizado, que puede perder cerca del 25% de sus ingresos que ascienden alrededor de 60.000 millones de pesos”.

En diálogo con La FM, Cabal explicó que los múltiples bloqueos que se han presentado en lo que va del 2023 han perjudicado no solo al libre tránsito de mercancías y de alguna forma al comercio, sino que también "están afectando a los días laborales", haciendo referencia a las jornadas de protestas que se registraron en Bogotá la semana pasada por cuenta de la reforma a la salud.

"Esta protesta afecta la libre movilidad, el derecho al trabajo y al comercio, además, genera una reducción de las ventas del 25%, es decir, caso 70.000 millones de pérdidas", agregó.

Lea aquí: Paro indefinido de taxistas: Las razones de los conductores para salir a las calles

Del mismo modo, reveló que las ciudades más afectadas y que, por ende, generan mucha preocupación, "son las ciudades capitales como Bogotá, Cali, Medellín".

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades para impedir que estas conductas se conviertan en normalidad. "Sería muy grave, hemos tenido los bloqueos de las vías por una sola persona que logran parar todo por 4 o 5 horas. Esperamos que haya una mayor autoridad para impedir que se convierta en normalidad", concluyó.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano