Federico Gutiérrez: alias Juancito no aguantó la presión y se entregó

El alcalde de Medellín aseguró que “la Comuna 13 será mucho mejor sin él. Hacía mucho daño”.
juancito.jpg
Alias Juancito tras entregarse / Foto de @FicoGutierrez

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la entrega de alias Juancito, responsable de la violencia en la Comuna 13 de la capital antioqueña.

Su captura se produjo luego de que, el sábado anterior, cientos de militares ingresaran a la Comuna 13 ante la violencia que desataron las pandillas implicadas en el tráfico de droga al menudeo.

El alcalde Federico Gutiérrez solicitó el apoyo de los soldados para patrullar la Comuna 13, antaño una de las zonas más castigadas por la lucha territorial que libraron guerrilleros y paramilitares y escenario de una controvertida intervención militar en 2002.

"Los ciudadanos nos decían que había algunos espacios en los que los bandidos se estaban moviendo de una manera que ponía en riesgo su vida, y que requerían la presencia de la fuerza pública", explicó por su parte Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín.

Ante el inusitado incremento de los homicidios y de ataques al servicio de transporte público, el Ejército desplegó 320 militares en ese punto de la ciudad donde donde habitan unas 138.000 personas. En una sola semana se produjeron 13 muertes violentas, según la Secretaría de Seguridad.

Detrás de este fenómeno están las pandillas o combos que se dedican en su mayoría a la extorsión o al llamado microtráfico de drogas.

La fiscal de la Unidad Contra el Crimen Organizado, Claudia Carrasquilla, precisó que esas organizaciones estarían tomando represalias por la captura de sus líderes, incluido un hombre que es conocido con el alias Carlos Pesebre, quien seguiría operando desde la cárcel.

En ese sentido, el responsable de seguridad de Medellín afirmó que en las últimas semanas fueron detenidos una decena de cabecillas de estas bandas. Este tipo de operaciones "afecta las rentas criminales de estos grupos", que responden "atacando a la ciudadanía", comentó Tobón.

La Defensoría del Pueblo alertó sobre el riesgo que existe en la Comuna 13, debido al "incremento de los homicidios y el desplazamiento forzado intraurbano", que estima en unas 1.000 familias. De igual forma, denunció el uso de menores y adolescentes en "el tráfico entre los combos".


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel