Fecode anuncia paro de docentes a partir del 9 de noviembre

La organización que agrupa a representantes del sector educativo anunció un cese de actividades. La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) entraría en paro a partir del miércoles 9 de noviembre.
Fecode-LAFm-Suministrada.jpg
Suministrada a LA F.m.

A partir del miércoles, se iniciarán jornadas de anormalización académica en las instituciones educativas públicas, debido al incumplimiento de lo pactado con los docentes en el 2015.

Según la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, el Gobierno ha incumplido con lo acordado en distintos puntos, como el pago de varias deudas, la publicación de cronogramas de evaluación a docentes y la prestación del servicio de salud.

Rafael Cuello, secretario general de Fecode, argumentó que el Gobierno no ha cumplido con la agenda que se pactó en el anterior paro de docentes, en mayo del año 2015, que duró 16 días.

“No se han pagado las deudas por diversos conceptos, deudas de asenso, de zonas de difícil acceso, de horas extra, de homologaciones ni de primas extra legales”, afirmó el secretario.

Además de estos puntos, el secretario manifestó que no se ha prestado el servicio de salud a los docentes y que el servicio no es óptimo, “mientras se esté en la contratación, que en todo este periodo se garantice la prestación de servicios porque hoy no hay servicio de salud”.

El día miércoles, los docentes trabajarán media jornada en la mañana, en la tarde y en la noche. Luego se harán asambleas en las instituciones para informarles a los estudiantes el por qué de la decisión de la anormalización académica.

Luego de estas actividades, se harán asambleas municipales a partir del viernes 11 de noviembre y el 17 de noviembre habrá la toma de 5 ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.

Según el secretario general de Fecode, el número de docentes que entran en paro sería de 337.000 aproximadamente y 54.000 colegios, a lo largo del país.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez