Aprobación a desempeño de Iván Duque estuvo en el 36% durante febrero

Entre tanto, cambió la percepción de los colombianos frente a si se vacunarían o no contra la COVID-19.
Presidente Iván Duque, en una intervención desde la Casa de Nariño.
Crédito: Cortesía: Presidencia

La más reciente encuesta de la firma Invamer reveló que la favorabilidad del presidente Iván Duque frente a los colombianos, en lo que va corrido de 2021, se mantiene en un 36%.

La cifra revela una mejora de cara a la aprobación ciudadana, pues una de las cifras más bajas se dio en febrero de 2020 cuando la firma encuestadora reveló 71 % de desaprobación, según la percepción de las personas consultadas.

Le puede interesar: En editorial de La FM, Luis Carlos Vélez vuelve a criticar una reforma tributaria

En el mes de enero los resultados fueron los mismos; sin embargo, el porcentaje de personas que cree que las cosas van mejorando en el país subió para febrero subió del 14 % al 24 %.

En esta oportunidad a la pregunta "¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?", los encuestados respondieron que aprueba 36 % y desaprueba 59 %.

De acuerdo con las cifras, este último balance es considerado como una mejora en la imagen del presidente ante la ciudadanía, ya que en el reporte de octubre de 2020 el presidente Duque tenía 61 % de desfavorabilidad frente a 31 % de aprobación.

Al comparar el reciente resultado con la encuesta realizada en el mes de abril de 2020, cuando el país se enfrentaba al primer pico de la pandemia, el presidente Duque registró uno de sus mejores porcentajes de aprobación según la evaluación de Invamer, ya que logró 52% de favorabilidad frente a 39% de desaprobación.

Lea además: Duque pide recursos a comunidad internacional para atender a venezolanos

Sin embargo, a medida que avanzó el año 2020 su favorabilidad sufrió una notable disminución.

Entre tanto, cambió la percepción de los colombianos frente a si se vacunarían o no contra la COVID-19. A la pregunta "Cuando llegue su turno para vacunarse contra el coronavirus ¿se vacunaría o no se vacunaría?", el 74 % de los encuestados señaló que sí lo haría, frente a un 22 %, que indicó que no.

En el mes de enero, el porcentaje de quienes respondieron que sí se ubicaba en el 58 %.

La encuesta fue realizada por la firma Invamer; tuvo una recolección de datos entre el 19 al 28 de febrero de 2021 y el margen de error es del 2,83%. Un total de 1.200 personas fueron encuestadas vía telefónica en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Favorabilidad Iván Duque
Crédito: Firma Invamer

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez