Farc piden apoyo de papa Francisco frente a amenaza paramilitar a proceso de paz

La petición está consignada en una carta que firmó el jefe máximo de esta guerrilla, 'Timochenko'.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe máximo de las Farc, Timoleón Jiménez, pidió en una carta pública al papa Francisco su apoyo al tramo final del proceso de paz en Colombia frente a la amenaza de los grupos paramilitares, que según el líder guerrillero podrían "echar a pique" los diálogos.



En una misiva enviada desde La Habana, sede de las negociaciones de paz, Jiménez alertó al jefe de la Iglesia católica sobre el peligro que encarnan los paramilitares para la culminación exitosa de las conversaciones que buscan acabar con medio siglo de enfrentamiento armado en Colombia.



"Aparecen, sin embargo, serios peligros de tormenta en el horizonte, que amenazan con echar a pique tan grandioso esfuerzo de todos los colombianos", dijo Jiménez, también conocido como 'Timochenko'.



El líder de la guerrilla precisó que "organizaciones paramilitares" desataron una "ofensiva criminal" contra las negociaciones de paz iniciadas en noviembre de 2012.



"Su acción nefasta coincide con la confabulación emprendida por sectores políticos beneficiarios de la guerra, que agitan los ánimos y pretenden movilizar la opinión pública en contra de los acuerdos alcanzados", escribió Timochenko en una carta publicada por el portal digital de las Farc.



En ese sentido, apeló al "protagonismo" de la Iglesia y le pidió a Francisco su respaldo en la etapa definitiva de los diálogos.



"Pensamos que su Iglesia podría desplegar una tarea correspondiente en Colombia, desde la más humilde parroquia a sus más altas jerarquías: despertar en el corazón de los confundidos el respaldo a la paz y la reconciliación", confió Timochenko.



Francisco ha ejercido un "papel muy significativo", según Bogotá, en el proceso de paz en Colombia y ha pedido públicamente al Gobierno y a los rebeldes evitar el fracaso de las negociaciones.



Las Farc han advertido que la acción de los grupos paramilitares contra líderes campesinos y defensores de derechos humanos suponen la mayor amenaza para la firma de la paz.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo