Delincuentes enviaban falsos videos violentos para extorsionar a comerciantes en Bogotá

Estos sujetos simulaban ser integrantes del 'Tren de Aragua', para extorsionar a los comerciantes en Bogotá.
extorsión
Ilustración. Crédito: Suministrada.

El Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló a una banda delincuencial que se hacía pasar como el grupo trasnacional 'Tren de Aragua', con el fin de extorsionar a sus víctimas a través de videos intimidatorios en donde grababan falsas escenas violentas y torturas.

Según las investigaciones de las autoridades, al menos tres hombres dramatizaban estas escenas con pinturas rojas simulando la sangre manchada en las paredes de un inmueble y realizaban los videos, para enviarlos a través de WhatsAap a sus víctimas y generar temor.

"Los videos consistían en poner bolsas a las personas en el rostro, donde simulaban golpearlas y torturarlas. Posteriormente, contactaban a sus víctimas y les exigían recursos económicos a las víctimas. Pedían entre 1 a 2 millones de pesos a la comunidad, con el fin de generar zozobra a la comunidad para que pagaran las extorsiones", indicó el capitán Aurelio Machuca, comandante del Gaula (e).

Lea además: Satanás sigue ordenando extorsión desde prisión ¿Y el Inpec?

El oficial dijo que uno de los detenidos "simulaba ser de otro país... se hacía pasar como cabecilla del grupo y posteriormente, enviaban los videos a los comerciantes de la localidad de Kennedy, Chapinero, Los Mártires, Suba, San Cristóbal, Fontibón, Ciudad Bolívar y Puente Aranda".

El hombre conocido como alias ‘Mechas’ se encargaba de consolidar la información personal de los comerciantes. Adicionalmente, alias ‘Brayan’, tomaba contacto con las víctimas y exigía las extorsiones.

Puede leer: Gustavo Petro dice que "hay una disminución del delito"

Finalmente, alias ‘La Negra’ se encargaba de cobrar el dinero producto de la extorsión a través de plataformas digitales.

RCN Radio conoció que estas personas iban hasta los locales comerciales con un menor de edad y tomaban fotografías del sitio para enviarlos a sus víctimas.

"Empezaban a realizar las llamadas a los comerciantes intimidando a sus víctimas y enviaban estos videos falsos para generar un impacto psicológico, logrando que les consignaran los dineros. Estos delincuentes recolectaban hasta 8 millones de pesos semanales", concluyó el capitán.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.