Falsa embarazada hasta simuló una placenta que sería la parte de un animal

En el lugar había sangre y hasta una supuesta placenta, que sería ua parte de un animal.
Falso embarazo
Crédito: RCN Radio

Eran las 2 de la tarde del lunes 3 de febrero, cuando una grave denuncia alertó a las autoridades. Se trataba del presunto rapto de una bebé del vientre de su madre, en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá.

La mujer, de la que no se conoció su identidad, lo planeó todo minuciosamente. Según los primeros uniformados que atendieron el reporte, ella sostuvo que a su conjunto llegaron unas personas que se identificaron como funcionarios de la Secretaría de Salud adelantando brigadas, al negarse e intentar cerrar la puerta de su apartamento –en el que vivía con el supuesto papá de la bebé y que además estuvo engañado todo el tiempo- le inyectaron algo en el brazo y perdió el conocimiento.

Posteriormente, la falsa embarazada indicó que se había despertado sin su bebé.

Cerca de 100 hombres de la Policía, entre el Gaula, la Sijín y hasta el mismo comandante de la Metropolitana de Bogotá, se movilizaron para esclarecer este terrible caso, sin embargo, a medida que avanzaba la investigación, varias inconsistencias empezaron a generar dudas y con el pasar de las horas la bola de nieve inventada por esta mujer empezaba a caer.

Aunque la mujer insistía en su versión, las autoridades revisaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector y del conjunto residencial, pero no encontraron a personas extrañas llevándose a un recién nacido.

Horas después de oponerse a ir a un centro asistencial, las autoridades condujeron a la supuesta víctima hacia el Hospital de Kennedy, a cuadra y media de su vivienda, donde le intentaron practicar exámenes para corroborar su versión y para conocer su estado de salud.

A su llegada a la clínica, la mujer indicó que todos sus controles se habían hecho en otra reconocida clínica de Bogotá por una ginecóloga del lugar, pero cuando los investigadores se dirigieron a dicha clínica, evidenciaron que el último registro de ella era del año 2017 por un control ginecológico y la galena que supuestamente la había atendido durante el embarazo, aseguró que nunca la había visto antes.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Óscar Heredia, quien personalmente atendió el caso, confirmó que “a la señora se le tomó una muestra de sangre, sin embargo, no permitió que se le realizaran otros exámenes. Una vez salió el resultado del examen, el médico nos manifestó que es negativo el resultado, es decir que ella nunca había estado embarazada”.

“También adelantamos otras diligencias donde la señora había entregado unas ecografías, hicimos las verificaciones y encontramos que dichas ecografías habían sido bajadas de internet. Seguimos adelantando las investigaciones, pero damos un mensaje de tranquilidad a todas las madres porque no se presentó este hecho”, agregó el oficial.

Sobre lo encontrado en el apartamento donde supuestamente ocurrieron los hechos, el general Heredia dijo que era “una escena bastante delicada donde hay sangre, hay presuntamente una placenta y algunas otras situaciones que hacen parte de la investigación”, indicó Heredia.

Aunque continúan en los análisis para determinar de dónde llegó la supuesta placenta y la sangre, se conoció extraoficialmente, que sería una parte de un animal.

Sobre el supuesto padre de la bebé que estaba por nacer, solo se sabe que fue un engañado más en toda la maraña de mentiras, él habría sido la verdadera víctima y estaba ilusionado con ser papá por primera vez. Incluso vivían juntos en el apartamento de dos habitaciones y aparentemente él era menor que ella.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez