Subsecretario de Planeación de Bogotá falleció por coronavirus

La noticia fue confirmada por funcionarios de la Alcaldía de Bogotá.
Isauro Cabrera, subsecretario de Planeación de Bogotá
Isauro Cabrera, subsecretario de Planeación de Bogotá Crédito: Tomada de @OrtegaFedeAdiós

Este domingo falleció el subsecretario de Planeación de Bogotá, Isauro Cabrera Vega. La noticia fue confirmada por la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro en su cuenta de Twitter.

Lea además: [Video] Policía evita el suicidio de un hombre en puente de Transmilenio

"Lo conocía desde hace años, siempre amable y con una capacidad técnica enorme", trinó la funcionaria.

A su turno, el periodista Federico Ortega emitió un trino manifestando sus condolencias ante la partida Cabrera. "El maldito Covid se nos está llevando tanta gente buena".

Cabrera Vega se venía desempeñando como subsecretario de planeación socioeconómica, encargado desde hace algunos meses.

Lea acá: Bogotá: Inician jornadas gratuitas de toma de muestras de Covid-19

Economista de la Universidad de la Salle con una especialización en Gobierno Municipal de la Universidad Javeriana. Contaba, según señala su hoja de vida, con más de 20 años al servicio del Distrito de Bogotá, en el manejo de los recursos públicos y ejecución de proyectos.

Había trabajado como director de Planeación del Instituto de Desarrollo Urbano, Jefe de Control Interno de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Director Distrital de Presupuesto de Bogotá, Subdirector de Finanzas Distritales, Asesor de la Dirección Distrital de Presupuesto y Subdirector de Presupuesto y Contabilidad del IDU.

Le puede interesar: Policía evitó que un hombre saltara de un puente de Transmilenio

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varios funcionarios de la Alcaldía de Bogotá y concejales emitieron un mensaje lamentando su deceso y le enviaron un mensaje de solidaridad a sus familiares.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez