Fabio Ochoa, excapo del Cartel de Medellín, llegará a Colombia el 12 de diciembre

Las autoridades colombianas y de EE.UU. se reunirán para verificar la situación jurídica del excapo del narcotráfico.
Fabio Ochoa Vásquez
Fabio Ochoa Vásquez en su extradición a Estados Unidos, en el 2001. Crédito: AFP

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, confirmó que el ex fundador del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, llegará a Colombia el próximo 12 de diciembre, luego de cumplir una condena de 20 años en los EE.UU.

Las autoridades colombianas y de EE.UU. se reunirán para verificar la situación jurídica del excapo del narcotráfico, quien es el menor de los hermanos Ochoa.

“Con relación a Fabio Ochoa, tenemos una reunión con los EE.UU y la Fiscalía General de la Nación, en donde se hablará sobre su situación jurídica y quien llegaría el próximo 12 de diciembre”, explicó Salamanca.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que espera un buen comportamiento del exnarcotraficante Fabio Ochoa a penas llegue a Bogotá.

Lea además: Confirman hallazgo de fosa común con restos de menores en el Cauca

“No tenemos información de las actividades que va a desarrollar pero vamos a estar atentos, a cualquier acción de ellos, porque no vamos a permitir que recuperen el control que tenían en nuestro país al frente de actividades de narcotráfico y de acciones armadas. El vuelve como ciudadano normal y esperamos que se comporten”, indicó Velázquez.

Fabio Ochoa, quien en conjunto con el excapo Pablo Escobar, fundaron el Cartel de Medellín hace más de 30 años, y que fue extraditado a los EE.UU. para cumplir una condena por 20 años, por traficar toneladas de cocaína a ese país.

Alias Pichi

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, confirmó que alias Pichi, identificado como Óscar Camargo Diaz, será trasladado a las celdas de la Dijín en Bogotá, en la próximas horas.

Lea más: Policía se encuentra en estado crítico tras atentado con explosivo en Jamundí, Valle del Cauca

El entorno familiar de Alias Pichi, quien es considerado como el Pablo Escobar de Santander, también será investigado por la Policía y la Fiscalía General de la Nación.

Cabe resaltar que este criminal se había fugado hace dos meses, mientras cumplía prisión domiciliaria en Medellín.

“51 integrantes de su familia están siendo revisados de cómo adquirieron esos bienes. Alias Pichi fue capturado con dos personas más, quien portaba un arma de fuego, le fueron incautados seis celulares, y un dron. Por ahora, se encuentra dentro del Comando de Policía de Antioquia y será trasladado a Bogotá, para velar por su seguridad”, dijo Salamanca.

“Es un criminal que le ha hecho mucho daño a la sociedad, ha sido capturado en tres oportunidades; en el año 2015 fue capturado en Norte de Santander, en 2018 fue re capturado en Medellín y luego se fuga; en el 2020 es capturado por tercera vez en donde se ocultaba en una finca en Envigado Antioquia, en donde fueron capturados 15 de sus integrantes”, agregó.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.