Expertos internacionales investigarán caída de suboficiales de helicóptero en Medellín

Luego del accidente, el ministro de Defensa dio la orden para suspender este tipo de ejercicios aéreos.
Soldados murieron durante el Desfile de Silleteros en Medellín
Soldados murieron durante el Desfile de Silleteros en Medellín. Crédito: Cortesía

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, confirmó que ya se iniciaron contactos con agencias internacionales para que adelanten las investigaciones sobre las posibles causas del accidente del pasado domingo en la ciudad Medellín, que dejó dos uniformados de la Fuerza Aérea, en medio de una revista aérea.

“Por instrucciones del presidente, hemos pedido ayuda para que con tecnología de punta, se determine qué fue lo que pasó”, dijo. el oficial.

El general Navarro agregó que “tenemos que seguir con nuestras operaciones en contra del narcotráfico y los delincuentes. Por eso, es importante determinar qué pasó. La soga tiene que ser revisada en laboratorios especializados ya que una inspección visual no es suficiente, debe haber un análisis especializado”.

Cabe recordar que el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramses Rueda, aseguró que la principal hipótesis del accidente, infiere que un agente externo cortó la soga que los sostenía.

El comandante de las Fuerzas Militares aseguró que “la cuerda se rompió entre el helicóptero y los comandos. Encontraron un corte pero no se ve deshilachado, eso es materia de investigación”, mientras precisó que “hasta donde tenemos información, los protocolos se cumplieron”.

De acuerdo con las autoridades, en este tipo de hechos no aplica el uso de paracaídas ya que no había una altura mínima para el descenso, por lo que se descartaba un plan b. “El gancho resiste 29 mil libras. Cada cuerda tiene capacidad de 10 mil libras”, expresó.

Los militares fueron identificados como Jesús Mosquera y Sebastián Gamboa, integrantes de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro (Antioquia).


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.