Identifican decenas de 'ollas' de microtráfico en Barranquilla

Desde el Ministerio de Defensa se busca intervenir y erradicar estos lugares.
estupefacientes
PROTESTA MARIHUANA JIBAROS Crédito: RCN Radio

Cerca de 300 sitios dedicados al expendio de estupefacientes fueron identificados en Barranquilla y su área metropolitana, tras operativos de búsqueda e identificación desarrollados por la Policía Nacional.

Según información entregada por el ministro de Defensa, Diego Molano, estos estarían siendo operados por miembros del Clan del Golfo, quienes estarían sembrando el terror en los barrios de la ciudad.

Le puede interesar: Extranjero en Baranoa, Atlántico, viajaba en bus con 'narcoparlantes'

Por esta situación fue lanzado desde Barranquilla el plan nacional '100 días contra el microtráfico', con el que buscan identificar y erradicar expendios móviles y fijos para desarticular estructuras criminales; y así reducir la comercialización de droga especialmente en los alrededores de parques y zonas escolares.

Para el caso de este martes 16 de febrero, se tiene prevista la realización de 11 intervenciones en zonas afectadas, 11 ocupaciones a inmuebles por extinción de dominio, 71 diligencias de allanamiento y registro, y 15 demoliciones de vivienda dedicadas al expendio en diferentes ciudades del país.

Una de esas viviendas está ubicada en el barrio La Esmeralda, al suroccidente de Barranquilla, en donde habría vivido una familia que fue desalojada para convertir el lugar en punto de expendio.

"Los delincuentes expulsaron a la familia, se la tomaron para distribuir estupefacientes en estas cuadras y hacia la ciudad. Encontramos que la actividad está vinculada a cuatro homicidios sectorizados. Tenemos contabilizado el consumo de drogas. Miles de hurtos vinculados con este lugar. La instrucción del presidente es clara frente a una lucha frontal contra el microtráfico para salvar jóvenes", indicó el general Jorge Luis Vargas, director nacional de la Policía.

Lea además: Nuevo video revela momento del asesinato a narcotraficante Guajiro

El alcalde Jaime Pumarejo indicó que va a transformar el entorno del barrio, para convertirlo en espacio público de calidad. "Queremos hacer ahí un parque. Queremos hacer un sitio de luz", indicó el mandatario.

En el encuentro también estuvo presente Lina Arbeláez, directora del ICBF, ellos estarán desarrollando trabajos de acompañamiento a este plan, "para seguir brindando entornos protectores y seguros para los niños".

Para este plan de 100 días fueron asignados 671 investigadores y 126 fiscales destacados en la línea investigativa del tráfico de estupefacientes.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.