Excombatientes del antiguo ETCR de Ituango son trasladados a Mutatá (Antioquia)

Algunos exguerrilleros se quedaron en Santa Lucía para hacer seguimiento a proyectos productivos.
Así va el traslado del antiguo ETCR de Ituango, Antioquia.
Así va el traslado del antiguo ETCR de Ituango, Antioquia. Crédito: Cortesía Gobernación de Antioquia.

Cumpliendo los protocolos de bioseguridad y siguiendo la logística de las autoridades, este miércoles comenzó el traslado de 93 personas, entre excombatientes y miembros de la comunidad, que estaban en el antiguo Espacio Territorial de Reincorporación y Capacitación (ETCR) de Santa Lucía en Ituango, Norte antioqueño.

Estas personas serán reubicadas en zona rural de Mutatá, donde el Gobierno Nacional firmó, por un año, un contrato de arrendamiento de dos predios, de 137 hectáreas, para que allí habiten.

Lea aquí: A la cárcel taxista que arrolló con su carro hasta la muerte a presunto ladrón

El consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, explicó que se dispuso de la logística necesaria para el traslado, junto con todas las medidas de seguridad. Añadió que el Gobierno radicó ante la Agencia Nacional de Tierras la solicitud para la compra de los predios.

"Estamos haciendo un traslado a dos predios, ambos arrendados por el Gobierno, con 137 hectáreas de mejores condiciones de las que existían anteriormente. Hemos implementado todos los protocolos de bioseguridad", señaló.

El director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Andrés Stapper, aseguró además que se desplegó un protocolo de bioseguridad para el traslado de los excombatientes y sus familias, con la realización de brigadas de salud y pruebas aleatorias de COVID-19.

Lea además: Rumba electrónica en Cali, en pleno pico de pandemia

"Hemos avanzado en la recolección de las pruebas. Tememos un plan con el Ministerio de Defensa y todo el apoyo para el transporte y la alimentación, para que estas personas lleguen a este nuevo territorio y continúen avanzando en el proceso de paz con legalidad ", puntualizó.

Por petición del colectivo Farc, ocho excombatientes y sus familiares permanecerán en Santa Lucía, para hacer un seguimiento a dos de los proyectos productivos que se desarrollan en Ituango, por fuera del ETCR.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano