Con el alza de sueldo a los policías, ¿Cuánto queda ganando un uniformado?

Según el anuncio del presidente Iván Duque más de 130.000 agentes se verán beneficiados.
Presentación del nuevo uniforme de policías en Colombia
Los policías habrían sido sobornados. Crédito: Colprensa

Luego de que se decretara por parte del presidente Iván Duque el aumento salarial para el nivel ejecutivo de la Policía Nacional, en el que se verán beneficiados más de 130.000 agentes de la institución en todo el país.

Habló para la revista Semana el general de la Policía Jorge Vargas, explicando cómo serán los detalles de estos aumentos.

Vargas, indicó que en primera instancia unos 42.000 policías aplicarán a la bonificación económica por excelencia y que ya se tienen inscritos más de 20.000 para el bono de asistencia familiar, es decir para aquellos agentes que se encuentren casados, en convivencia de unión marital de hecho o que tenga hijos.

A su vez, señaló que esto se hará para todos los policías sin excepción alguna, solo que según lo estipula la ley, esto se hará en escalas, lo que va de mayor a menor rango dentro de la institución. Además, agregó que esto va ser una motivación muy grande para los miembros de la Policía y que, a su vez, fortalecerá los valores de transformación que están haciendo para el país.

Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridad
Llegaron a Bogotá 1.000 nuevos policías para reforzar seguridadCrédito: Twitter @ClaudiaLopez

¿Cuánto queda el porcentaje salarial de un policía?

Inicialmente el general Vargas indicó a este medio, que el aumento salarial es del 35%, lo que significa un aumento considerable, ya que los más beneficiados serán las familias de los agentes.

No obstante, este aumento se da en relación con los años de servicios que tenga la persona, ya se comenzó con los que cumplen los requisitos, es decir los más longevos y se irá dando gradualmente hasta el que lleva más poco tiempo.

El general explicó que “si la base salarial de un patrullero es de $1.835.000, la primera bonificación que recibir es de un 10% que serán $183.507, con quienes lleven cinco años en el servicio”, además agregó que “los que llevan diez años recibirán $367.014”.

Atentado Policías - Archivo RCN Radio
Crédito: Atentado Policías - Archivo RCN Radio

Además, enfatizó en que los que llevan 15 años en la Policía recibirán un 25%, lo que suma $458.768. Y las categorías siguen aumentando los que llevan 20 años el aumento será de $555.521 y para los que llevan mucho más el 35% que será $642.000.

Ahora bien, esto es a lo que por bonificación por excelencia se refiere, ya que, si el patrullero es casado y lleva 25 años de servicio, recibirá un monto de $1.200.000 “algo que es significativo para él y su familia”, mencionó el general.

Por último, Vargas destacó el compromiso del presidente Iván Duque con los miembros de la institución ya que “desde la reforma de 1993, no teníamos un aumento de esta magnitud. También tenemos un presidente comprometido con la Policía, y además hay que reconocer al Congreso de la República, porque esto se da por ley estatutaria, y fueron muy pocos los congresistas que no votaron”, finiquitó.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez