Este fin de semana se reanudan las misas presenciales en Atlántico

Deberán implementar estrictos protocolos de bioseguridad, para evitar contagios de Covid-19.
Iglesia referencia
Iglesia referencia Crédito: AFP

Por medio de un encuentro virtual, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, convocó a los alcaldes de los municipios y a los líderes religiosos del departamento, con el fin de discutir la reactivación de los servicios presenciales.

Durante dicho encuentro, se revisó lo establecido por el Ministerio de Salud en la Resolución 1120, para llevar a cabo la reapertura de los templos e iglesias, implementando los protocolos de bioseguridad para evitar el riesgo de contagios de Covid–19.

Le puede interesar: Definen nuevos lineamientos para viajeros de vuelos domésticos

En este sentido, se estableció que las iglesias que cumplan con las medidas correspondientes, podrán oficiar desde este fin de semana.

"Cuando vamos a los municipios nos preguntan que cuándo vamos a abrir las iglesias. Yo les digo que es una decisión que debemos tomar entre sus líderes y las autoridades para garantizar que se cumplan con las condiciones necesarias para seguir preservando la vida", precisó Noguera al inicio de la reunión.

“En esta nueva realidad, volver a los servicios religiosos es clave porque la gente lo está necesitando; el fortalecimiento espiritual se necesita hoy más que nunca”, agregó la mandataria.

Por su parte, los líderes religiosos del departamento afirmaron que las iglesias han permanecido unidas, trabajando de la mano con las autoridades, para implementar de forma correcta los protocolos.

Vea además: Con pancartas de despecho le piden perdón a una mujer en Cali

“Tenemos muchas expectativas de volver a los templos y somos conscientes de que debemos hacerlo con orden y responsabilidad evitando las aglomeraciones. Queremos ser parte de la solución y no del problema”, aseguró el presbítero Pablo Mendoza.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Decreto 1168, expedido por el Gobierno Nacional el pasado 25 de agosto, desde el 1 de septiembre está permitido en todos los municipios la reapertura de iglesias y cultos religiosos, siempre y cuando no impliquen aglomeraciones y no superen la presencia de 50 personas.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico