Investigación: Escándalo de corrupción en Tabio agita elecciones en Cundinamarca

LA FM revela un escándalo de corrupción que involucra al personero de Tabio, candidatos de Cambio Radical y miembros de la Policía.
Personería de Tabio
Publicidad política en la Personería de Tabio Crédito: Suministrada a La FM

El viernes pasado La FM publicó una denuncia sobre la presencia de publicidad política de tres candidatos para las elecciones de Cundinamarca que se encontraban en el despacho del personero del municipio. Los candidatos eran Hugo Aguilar, candidato al concejo del municipio de Paime, Luis Aroldo Ulloa, actual presidente de la Asamblea departamental de Cundinamarca, y Nicolás García, candidato a la Gobernación y ficha del actual gobernador, Jorge Rey. Todos estos candidatos cuentan con el aval de Cambio Radical.

Le puede interesar: Elecciones: ¿Personero de Tabio en campaña política?

David Alexander Piracoca es el personero municipal de Tabio. Sus funciones constitucionales tienen que ver con la garantía de los Derechos Humanos, y el control disciplinario, entre otras cosas, a los funcionarios que participen indebidamente en política. Cuando La FM le preguntó a Piracoca por qué guardaba publicidad de políticos en el despacho público de la Personería, contestó que ese día no se encontraba allí. No aclaró sus nexos con los candidatos.

La FM tiene en su poder una grabación de 38 minutos de una reunión que sostuvo el personero con su secretaria privada el viernes 23 de agosto. Allí el personero municipal realiza dos llamadas, una al candidato Aguiar, y otra a Diana Orosco, asistente del candidato Ulloa. Durante toda la conversación queda claro que el personero amenaza a su secretaria con echarla si no coordinan una sola versión para explicar la presencia de la publicidad política, y trata también de elaborar una sola versión con los otros implicados. Reconoce que conoce a los candidatos, y que guardaba el paquete de pendones, volantes y afiches como parte de un favor político personal.

Esta conversación es entre el personero Piracoca y su secretaria:

-Su merced dice de todas maneras que sí recibió la orden mía de que yo…

-Sí, eso sí yo lo dije porque yo estoy hablando tal cual como ocurrieron las cosas. El doctor me llamó y me dijo que entregara un paquete al medio día porque iba a venir un señor.

-Este es un tema que no nos puede coger a los dos. ¿Qué vamos a manejar?, tenemos dos posibilidades, de todas maneras es una situación que yo necesito que usted me colabore. Si sumerced no me colabora a mi me toca asumir la posición, pero entonces a mi sí me toca decirle hasta aquí vamos.

-Pero por qué me va a decir eso, si eso no era parte de mis funciones. Eso no era parte de mi trabajo. En mi trabajo no está en mis funciones hacer política.

El día en el que se encontró la publicidad en su oficina, Pircacoca no se encontraba allí por lo que fue su secretaria la que afrontó el escándalo con varios ciudadanos. El personero le dio instrucciones claras para que ambos tuvieran una sola versión y pudieran convencer a las autoridades de que él no sabía qué había en el paquete en donde estaban los volantes y los afiches.

“Hay dos versiones, o se pueden manejar dos versiones. Versión número uno es que el paquete llegó a acá, que no se sabía cuál era el contenido y lo único fue que cuando el señor lo fue a alzar se rompió y lo que se hizo fue buscar una bolsa para que el señor metiera ese tema. Esa es la opción”, dice el personero.

Luego, Piracoca hace una llamada a Diana Orosco, asistente del presidente de la Asamblea Luis Arnoldo Ulloa, porque en el encubrimiento había una pieza suelta. Aguilar, el candidato al concejo de Paime, fue quien se encontraba recogiendo la publicidad política el jueves 22 de agosto. El excocnejal del municipio, Álvaro Moscoso, se encontraba haciendo averiguaciones en el edificio, y encontró que Aguilar tenía el número de teléfono del personero en ese momento pese que negaba conocerlo.

“Este señor dio mi número, y con eso me está vendiendo a mi y a mi secretaria. La única sería que el paquete llegó a acá, que tu lo trajiste y que ya al ver que era publicidad nosotros dijimos que se tenía que entregar rápido, o bueno no sé, tenemos que cuadrar. La secretaria había dejado ese paquete en el primer piso y al ver que no podía dejar esa vaina en las escaleras, pues yo sí no podía dejar esa vuelta nos iban a meter en un lío a la gente de la Alcaldía y a mi”, le dice el personero a la asistente del diputado que se hace llamar Mateo.

¿Por qué están involucrados policías?

Cuando el exconcejal Moscoso, quien es hoy también candidato a la Alcaldía de Tabio, encontró la publicidad, llamó a la Policía argumentando que se trataba de flagrancia. En ese momento llegó el capitán Peña del comando de Tabio y argumentó que no había ninguna flagrancia. El procedimiento solo se desarrolló con la toma de declaración de Moscoso y los demás implicados se fueron del lugar.

En la conversación el personero explica que por una llamada a alguien que identifica como J1, la Policía decidió no llevarse a su secretaria.

-¿Y Mateo si habló con J1 o qué?, pregunta la asistente del diputado Ulloa-

-Pues Mateo sí habló con J1 y por eso fue la situación de que a XX no le hicieron el procedimiento de llevársela ni nada de eso. Yo ya hablé con el diputado y me dice que es mejor no hablar más con medios porque eso es agrandar el tema- contesta el personero.

Denuncias de paramilitarismo

Las fuentes en esta investigación aseguran temer por su vida porque el diputado Ulloa, protagonista junto al personero de esta historia, fue recientemente denunciado en la Fiscalía General por campesinos de Yacopí, por supuestamente haber sido apoyado en varias elecciones por paramilitares del bloque Cundinamarca de las AUC al mando de Luis Eduardo Cifuentes. Cifuentes era conocido como alias el Águila y aceptó en Justicia y Paz más de 280 casos de violencia entre los que se encuentran desapariciones, asesinatos, y desplazamiento. Ulloa ha negado esas acusaciones; dice que nunca tuvo nada que ver con los "paras".

La FM publica los audios para las investigaciones pertinentes de las autoridades, por la posible configuración de varios delitos.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.