Peñalosa y su llamado a manifestantes por paro de este miércoles

El alcalde de la capital pidió a protestantes manifestarse con calma y en paz.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá
Crédito: Suministrada a RCN Radio

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dijo que quienes busquen manifestarse este miércoles, en el marco de las protestas convocadas en medio del paro nacional, tendrán las garantías y protección del Distrito para desarrollar sus actividades.

Sin embargo, el alcalde aseguró que es necesario e importante que desde los manifestantes de respeten los derechos de las personas que no lo harán o que opinan distinto, así como los de quienes estarán en la protesta social.

Lea también: Comerciantes de San Victorino rechazan jornada de paro

“Nosotros hemos dicho que respetamos las marchas, el derecho a la protesta, pueden hacerlas como quieran siempre y cuando se respeten los derechos de los otros ciudadanos también”, explicó Peñalosa, en su intervención.

“Aquí tenemos que hay, si incluimos a Soacha, como nueve millones de habitantes; entonces, son muy respetables las opiniones de los que marchan, son igualmente válidas las opiniones de los que votan y son millones los que no votan, ni marchan”, agregó.

Hasta hace algunas horas, no había sido radicada petición alguna de permiso por parte de grupos de manifestantes, los cuales deben informar a la Alcaldía de Bogotá sobre las rutas que tomarán y actividades que se desarrollarán.

Lea acá: Más tres mil conductores para el SITP serían contratados antes de finalizar el año

Esto implica que las autoridades distritales realicen acompañamiento a las protestas por medio de gestores de convivencia, agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, agentes de tránsito e integrantes de la Secretaría de Movilidad de la ciudad, entre otros.

Por otro lado, el alcalde se refirió al concierto del paro nacional, que se iba a desarrollar en los próximos días en el Parque Simón Bolívar y dijo que ha conocido de información no oficial sobre un posible cambio del sitio del evento, que no ha sido confirmada hasta ahora por ninguno de los organizadores.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa