Comerciantes de San Victorino rechazan jornada de paro

Denuncian pérdidas durante las recientes protestas. Solo en la capital del país, más de 700 mil comerciantes resultaron afectados.
Protesta de comerciantes en el sector de San Victorino, por paro nacional
Protesta de comerciantes en el sector de San Victorino, por paro nacional. Crédito: RCN Radio

Cerca de 200 comerciantes del tradicional 'Gran San', en el sector de San Victorino (pleno centro de Bogotá), madrugaron este martes para realizar una 'cadena humanitaria' en contra de las manifestaciones anunciadas para este miércoles. Entre arengas, vestidos de Papá Noel y con una gigante bandera de Colombia gritaban "dejen trabajar".

Le puede interesar: Detrás del paro "hay intereses oscuros", asegura Juan Carlos Pinzón

Según el representante de estos negocios populares, Yansen Estupiñán, son cerca de 750 mil comerciantes quienes se están viendo afectados por las jornadas de protestas. "Es decir, solo en este sector se triplican los perjuicios de cara al número de marchantes que en toda Colombia no superaron los 300 mil", dijo.

Lo que estamos pidiendo es que nos dejen trabajar. Por eso vamos a abrir el comercio en una segunda jornada de puertas abiertas durante 38 horas consecutivas, de manera que la gente pueda rematar la mercancía que tiene apresada por cuenta de las condiciones políticas que nos han venido afectando” agregó Estupiñan.

Según los comerciantes de los sectores populares, las razones que motivaron el paro son legítimas y respetables, pero pese a ello le solicitaron al Gobierno no autorizar movilizaciones.

Lea más: ¿Juez puede prohibir uso de redes sociales, como sucedió con Epa Colombia?

"Le hacemos un llamado al Comité Nacional del Paro para que no realicen taponamientos o afectaciones al comercio que en este momento busca reactivar las ventas de fin de año", agregó.

Los comerciantes de este popular sector de la capital aseguran que la afluencia de compradores para esta temporada decembrina ha caído significativamente por cuenta del temor que tienen los consumidores a quedar represados en medio de las manifestaciones.

Protesta de comerciantes en el sector de San Victorino, por paro nacional
Protesta de comerciantes en el sector de San Victorino, por paro nacional.Crédito: RCN Radio

Esta temporada representa el fruto del trabajo de todo el año. En esta época los comerciantes, representados en madres cabeza de hogar, hijos padres y en general hombres y mujeres de todos los niveles socio económicos, recuperamos el tiempo y el trabajo invertido; por eso hacemos el llamado al respeto para que nos dejen trabajar en favor de todo el país”, dijo Cristian Camilo Arango, vocero de los comerciantes.

Los comerciantes agregaron que la mayor preocupación radica en la afectación que está teniendo la mano de obra por cuenta de estos bloqueos.

"Nosotros hemos registrado una caída del 60% en nuestras ventas, pero la afectación más grande es que estamos generando a nivel textil cerca de 20 mil empleos en Cúcuta donde se producen cerca de 15 millones de prendas al año, estamos afectando la mano de obra", dijo Estupiñán.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa