Enrique Peñalosa dice que licitación de nueva red de semáforos es transparente

La licitación tiene un valor superior a los $200 mil millones de pesos, proceso el cual tuvo varios reparos por parte de la Procuraduría General.
penalosatransmilenio.jpg
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá / Foto de Colprensa.

El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, manifestó que el proceso de licitación de la mueva red de semáforos inteligentes en la capital de la República ha sido transparente.

Peñalosa indicó que el trámite de licitación no beneficia a ningún sector en particular y los proponentes que se han presentado han contado con garantías de igualdad.

Entretanto el burgomaestre indicó que son bienvenidas las investigaciones por parte de los organismos de control, como la Procuraduría, ya que se puede comprobar que no hay situaciones anómalas en la licitación.

“Bienvenidas todas las investigaciones nosotros tenemos la certeza que el proceso es transparente y no beneficia a nadie en particular hay garantías de equilibro con todos los proponentes”, recalcó Peñalosa.

La licitación tiene un valor superior a los $200 mil millones de pesos, proceso el cual tuvo varios reparos por parte de la Procuraduría General, que en su momento pidió que se suspendiera el proceso, recomendaciones que según el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo, se atendieron y se ajustaron dentro del trámite.

Según el Distrito, las propuestas entran en un proceso de revisión para que se lleve a cabo la audiencia de adjudicación de la licitación de los semáforos inteligentes.

Unión Temporal Tráfico Bogotá, conformada por: Etra Interandina S.A., Electronic Trafic S.A. Sucursal Colombia, Etralux S.A., Etra Bonal S.A. y Equipos de Señalización y Control S.A. • Unión Temporal Smart Signal, conformada por: Semex S.A. de C.V., Instalaciones y Mantenimiento de Equipo de Radio Comunicación S.A.P.I de C.V., y Alcolisti S.A. • Consorcio Kapsch SSI Bogotá, conformada por: Kapsch Trafficon Transportation S.A.U. y Kapsch Trafficon Transportation Argentina S.A. • Consorcio Movilidad Futura 2050, conformada por: Siemens S.A. y Sutec Sucursal Colombia S.A. • Unión Temporal Transbogotá, conformada por: Dataprom Equipamiento en Servicios de Informática Industrial Ltda y Disico S.A. • Unión Temporal TY – Cross Bogotá, conformada por: Cross Zlin AS, Tecnoavanti S.A.S y Tráfico Inteligente Ltda.


Temas relacionados

bares

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar
Consumo de alcohol



"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano