En La Guajira rechazan el inusual menú alimenticio del PAE

Los menús semanales no están dentro de los usos y costumbres alimentarias de los niños, incluso, las propias operadoras no saben cómo preparar los alimentos porque de eso, no se come en La Guajira.
Menú-alimenticio-del-PAE-LA-FM.jpg
Asodeagua (Referencia).
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-6.19.19-PM.jpeg
Fotos: Asodeagua
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-6.19.22-PM.jpeg
Fotos: Asodeagua
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-6.19.15-PM.jpeg
Imagen de referencia suministrada a LA FM por Asodeagua
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-6.19.12-PM.jpeg
Asodeagua (Referencia).
WhatsApp-Image-2017-08-03-at-6.18.49-PM.jpeg
Asodeagua (Referencia).

Luego de meses de espera, esta semana comenzó a funcionar el 'Programa de Alimentación Escolar' en Riohacha, sin embargo, docentes padres de familia e incluso los niños se han quejado por la combinación inusual de la minuta dispuesta por el Programa Mundial de Alimentos - PMA.

En el menú que tienen que preparar las operadoras, un día está programado fríjol, yuca frita y chicha de arroz; otro día huevo cocido, plátano maduro y piña; o croquetas de fríjol, arepa y chica. Si bien esta comida cumple los estándares calóricos en otras regiones del país, no satisface las necesidades nutricionales de los niños en la Guajira.

"Es un revuelo en La Guajira, tanto esperar los alimentos y miren lo que le están dando a los niños. No tenemos calificativo porque no encaja con merienda y mucho menos con alimento, pero esto es lo que nos están dando en las escuelas sobre todo en la ruralidad. Nos sentimos estafados porque reiteradamente hemos dicho que en La Guajira los niños necesitan comida y no un refuerzo nutricional. Esto no es más que una burla con La Guajira", aseguró Gilma Torres, vocera de la Asociación de educadores de La Guajira, Asodegua.

Sumado a eso, los menús semanales no están dentro de los usos y costumbres alimentarias de los niños, incluso, las propias operadoras no saben cómo preparar los alimentos esos platos no son usuales en La Guajira.

"Se remoja la lenteja desde el día anterior, luego se cocina y se deposita en un recipiente hondo y se aplana con un tenedor. Luego se incorpora tomate, cebolla y un poquito de sal. Se arman las croquetas y se fríen en aceite caliente, y lo hicimos al pie de la letra, pero se nos desarmaron", afirmó una operadora.

"El día que el menú decía huevo cocido, plátano amarillo y piña, los niños nos trataron de locas porque cuándo se ha comido eso acá", afirmó la mujer, que como otras 150 operadoras, trabajan por un salario que no consideran justo.

Los maestros dicen que la minuta del año anterior era mucho mejor y estaba más acorde con lo que los guajiros consumen diariamente, por ejemplo, arroz con pollo, carne guisada o lenteja con carne.


Temas relacionados

PAE
Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano