En La Guajira, obra para suministro de agua terminó convertida en 'elefante blanco'

corrupción-rcn-radio.jpg

En La Guajira, una de las regiones con más problemas de suministro de agua en el país, se evidenció un caso en el que una megraobra para surtir del preciado líquido a varias zonas de esta sección colombiana, terminó por no cumplir con su objetivo.

Se trata del Proyecto Estratégico Multipropósito Río Ranchería, que según la Contraloría, se convirtió en un 'elefante blanco'.

El organismo de control señaló que la obra, que tuvo un costo superior a los $650.000 millones, no cumple con ninguno de esos propósitos que deberían beneficiar a estas poblaciones, azotadas por temporadas largas de sequías.

El informe del organismo señala que la única función de la obra, "es regular el caudal del río, toda vez que no surte de agua a los acueductos y no se han construido los distritos de riego ni la central hidroeléctrica”.

Por la falta de estas obras, no se ha podido aprovechar el caudal del Río Ranchería, que surtiría del preciado líquido a estas comunidades.

Por lo que la Contraloría prendió las alarmas tras señalar que es preocupante la situación, más “si se tiene en cuenta que no existe certidumbre sobre la fecha de realización de las obras faltantes para completar el proyecto (fase II), por lo cual la denominada fase de transición puede prolongarse por un tiempo indefinido”.

Más costos

Además se evidenciaron incrementos en el presupuesto para la concreción de las obras, por $2.366 millones, lo que permitió que se prolongara su construcción, hasta el 29 de diciembre del 2016.

Por lo que la conclusión de la Contraloría es que “lo expuestos representa un desgaste administrativo y económico tanto para la entidad estatal como para el contratista, teniendo en cuenta que cada prórroga requiere del trámite respectivo, (...) situación que al parecer se presenta por la falta de planeación del proceso de liquidación y entrega de la entidad suprimida (Incoder) a la ADR”.

Este megaproyecto llevaría agua a más de 300 mil habitantes de esta región y regaría los cultivos, en más de 18 mil hectáreas del terreno.


PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026