En Boyacá promueven granjas agrosostenibles

El objetivo es crear verdaderas oportunidades de negocio.
En Boyacá promueven granjas agrosostenibles
Granjas agrosostenibles, la nueva apuesta. Crédito: Cortesía

Si hay un tema que es de gran preocupación es la necesidad de garantizar la producción de alimentos sostenibles y estables. En ese sentido, el Ministerio de Agricultura trabaja en acciones claves para cumplir con ese objetivo.

Al respecto, hay entidades que se enfocaron en brindar educación a las personas de bajos recursos y las madres cabeza de hogar.

La Fundación Mujeres de Éxito recientemente, en la Escuela de Policía Rafael Reyes en el municipio de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá), presentó planes para que los pobladores de esa zona puedan emprender proyectos agrosostenibles.

Se presentaron expertos con el propósito de educar a las madres cabeza de hogar y a los estudiantes para que tengan herramientas e insumos, de tal manera que creen desde cero huertas con alimentos saludables y libres de químicos para el consumo humano.

La intención fue además de consumir alimentos de excelente calidad sembrados por ellos mismos, mostrarles una oportunidad de negocio.

El proyecto llamado “Emprendamos en Casa” es liderado por Servientrega, Efecty, la Fundación Mujeres de Éxito y la Corporación Entrégate a Colombia.

“Nuestro enfoque es dar herramientas que ayuden a los más necesitados para que puedan ver el aprendizaje como una fuente de ingresos económicos y adicionalmente mejorar su calidad de vida consumiendo alimentos que le da bienestar a la salud de todos”, recalcó Luz Mary Guerrero, Consejera Corporativa.

Los modelos de producción ecológica que están enseñando de manera gratuita las empresas y la fundación tiene como fin, aprovechar la biodiversidad alimenticia que tiene Colombia en la actualidad para no desaprovechar la fertilidad que tienen las tierras del país.

Y es que no sólo se enfocan en cultivar productos saludables para el consumo de los ciudadanos sino también en talleres empresariales para que se vea el cultivo como negocio y darle pautas de emprendimiento a aquellas personas que no cuentan con los recursos económicos y que están en lugares aparatados de la ciudad con bajas oportunidades laborales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.